Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple acuerda pagar 95 millones de dólares a usuarios que acusaron a Siri de grabar sus conversaciones privadas y divulgarlas a terceros

Reuters.- Apple llegó a un acuerdo en el que pagará 95 millones de dólares en efectivo para resolver una demanda colectiva en la que se alega que su asistente Siri activado por voz viola la privacidad de los usuarios.

El acuerdo preliminar se presentó el martes por la noche en el tribunal federal de Oakland, en el estado California, y requiere la aprobación del juez de distrito Jeffrey White.

Los propietarios de dispositivos móviles se quejaban de que Apple grababa rutinariamente sus conversaciones privadas después de que activaban Siri involuntariamente, y divulgaba estas conversaciones a terceros, como anunciantes.

Los asistentes de voz suelen reaccionar cuando la gente usa palabras como "Oye, Siri".

Dos demandantes dijeron que sus menciones de tenis Air Jordan y restaurantes Olive Garden activaron anuncios de esos productos. Otro dijo que recibió anuncios de un tratamiento quirúrgico de marca después de comentarlo, según él en privado, con su médico.

El periodo de la demanda colectiva va del 17 de septiembre de 2014 al 31 de diciembre de 2024. Comenzó cuando Siri incorporó la función "Oye, Siri", que supuestamente dio lugar a las grabaciones no autorizadas.

Los miembros de la demanda, estimados en decenas de millones, pueden recibir hasta 20 dólares por cada dispositivo con Siri, como iPhone y Apple Watch.

Apple negó haber actuado mal al aceptar el acuerdo.

La empresa, con sede en Cupertino, California, y sus abogados no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios el jueves. Los abogados de los demandantes tampoco lo hicieron de inmediato.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes