Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El FBI advierte de posibles imitaciones del atropello en Nueva Orleans

El Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional emitieron este jueves un boletín de inteligencia conjunto en el que advierten del peligro de que aparezcan posibles imitadores del atropello masivo que ocurrió en las primeras horas del Año Nuevo en la ciudad de Nueva Orleans, informó ABC News este viernes, citando a sus fuentes.

Se detalla que el documento fue enviado a 18.000 agencias de las fuerzas de orden del país. Además, informantes indicaron que este comunicado fue emitido para llamar la atención de los agentes de seguridad por abundancia de precaución ante cualquier actividad que apunte al uso de vehículos como método para infligir víctimas en masa.

En este sentido, el medio precisó que, de acuerdo con el boletín, el grupo terrorista Estado Islámico* (EI) ha estado promoviendo el uso de vehículos como arma terrorista desde 2014 y en los últimos meses ha intensificado los llamamientos a sus seguidores a perpetrar ataques de baja tecnología que puedan cobrarse la vida del mayor número de personas.

La jornada anterior, el subdirector adjunto de la División Antiterrorista del FBI, Christopher Raia, afirmó que el atentado de Nueva Orleans "fue un acto terrorista". Además, explicó que el supuesto atacante, identificado como Shamsud Din Jabbar, había difundido cinco videos a favor del EI en sus cuentas de redes sociales, antes de perpetrar el atentado. Asimismo, Jabbar declaró que se había unido al grupo terrorista "antes de este verano".

El representante del FBI también reveló que la agencia había descubierto dos artefactos explosivos improvisados en neveras en la calle Bourbon, que fueron colocados por Jabbar horas antes del atropello, según las imágenes de vigilancia. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes