Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dylan Jasso: La promesa de Naranjeros de Hermosillo y Yanquis de Nueva York

Si los Naranjeros de Hermosillo pretenden alargar su racha ganadora en la Liga Mexicana del Pacífico, deberán seguir puliendo los jóvenes talentosos bajo el cobijo de sus grandes estrellas; y uno de esos podría ser el chihuahuense Dylan Jasso.

El oriundo de Parral se encuentra actualmente haciendo pretemporada con el conjunto hermosillense, y apenas el domingo pasado demostró su poder al conectar un cuadrangular de tres carreras durante el juego amistoso ante Águilas de Mexicali en Glendale, Arizona.

 

Este es mi cuarto año participando con el mejor equipo de México y me siento orgulloso de venir desde hace cuatro años atrás con esta organización, estoy contento y agradecido con la organización por darme la oportunidad de estar aquí.

“Lo que me dicen es que siga teniendo la misma confianza, que haga lo que he venido haciendo todo el año y que vamos por ese campeonato, vamos por el bicampeonato, vamos a seguir trabajando y nos vamos a seguir preparando día con día”.

—  Dylan Jasso.

 

El infielder viene de jugar su segundo año en las sucursales de los Yanquis de Nueva York, donde este verano registró un porcentaje de bateo de .243 y 11 jonrones entre los equipos de Clase A y Clase A Avanzada.

Me sentí muy bien, físicamente, emocionalmente, todo el año, se me dieron las cosas como las fui planeando. Con este salto (a Clase A Avanzada) hay un poco de diferencia, pero gracias a Dios pudimos hacer las cosas; también en la Clase A Fuerte salieron las cosas, y estoy muy agradecido y muy contento con mi trabajo”.

Dylan Jasso fue firmado en 2021 por Naranjeros de Hermosillo, después de brillar en el Campeonato Estatal de Chihuahua con Mineros de Parral.

 

 

Con información de: El imparcial.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes