Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mayra Chávez entrega tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Parral

Parral, Chihuahua – 12 de marzo de 2025. En un esfuerzo por seguir impulsando el desarrollo y la capacitación de la juventud chihuahuense, la delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez, encabezó este miércoles la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a beneficiarios de la ciudad de Parral.
El evento se llevó a cabo en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Parral, donde la delegada destacó la importancia de este programa como una herramienta clave para brindar oportunidades laborales a jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes reciben capacitación en empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
“Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud, asegurando que nadie se quede sin la posibilidad de aprender, desarrollarse y construir un mejor futuro. Nuestro objetivo es que cada joven de Chihuahua tenga acceso a herramientas que le permitan mejorar sus condiciones de vida y abrirse camino en el mundo laboral”, expresó la delegada.
En la ceremonia también estuvieron presentes el director regional de Parral, Fernando Duarte, y la Coordinadora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Fernanda Barrón, quienes destacaron la importancia de continuar impulsando estos programas en la región para ofrecer oportunidades reales de capacitación y empleo a la juventud.

Los jóvenes beneficiarios recibieron sus tarjetas del Banco del Bienestar, a través de las cuales se les depositará una beca mensual de $8,480.17 pesos durante un año, tiempo en el que podrán adquirir experiencia en un área de su interés con la guía de tutores especializados.
Además, Chávez resaltó que Parral ha sido una de las regiones prioritarias para la implementación de programas de Bienestar, ya que se busca atender a los sectores más vulnerables y garantizar que las oportunidades lleguen a cada rincón del estado.
El evento contó con la participación de empresarios locales, tutores y jóvenes beneficiarios, quienes compartieron sus experiencias dentro del programa y destacaron la importancia de seguir impulsando estas iniciativas en la región.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa recibiendo inscripciones, por lo que la delegada hizo un llamado a los jóvenes interesados a acercarse a los Centros Integradores del Bienestar o registrarse a través de la plataforma oficial del programa.
Con acciones como esta, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud y el bienestar de las nuevas generaciones, apostando por la educación, la capacitación y la integración al mercado laboral como pilares del desarrollo del país.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes