Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mayra Chávez entrega tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Parral

Parral, Chihuahua – 12 de marzo de 2025. En un esfuerzo por seguir impulsando el desarrollo y la capacitación de la juventud chihuahuense, la delegada de Programas para el Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez, encabezó este miércoles la entrega de tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a beneficiarios de la ciudad de Parral.
El evento se llevó a cabo en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Parral, donde la delegada destacó la importancia de este programa como una herramienta clave para brindar oportunidades laborales a jóvenes de entre 18 y 29 años, quienes reciben capacitación en empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
“Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud, asegurando que nadie se quede sin la posibilidad de aprender, desarrollarse y construir un mejor futuro. Nuestro objetivo es que cada joven de Chihuahua tenga acceso a herramientas que le permitan mejorar sus condiciones de vida y abrirse camino en el mundo laboral”, expresó la delegada.
En la ceremonia también estuvieron presentes el director regional de Parral, Fernando Duarte, y la Coordinadora del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Fernanda Barrón, quienes destacaron la importancia de continuar impulsando estos programas en la región para ofrecer oportunidades reales de capacitación y empleo a la juventud.

Los jóvenes beneficiarios recibieron sus tarjetas del Banco del Bienestar, a través de las cuales se les depositará una beca mensual de $8,480.17 pesos durante un año, tiempo en el que podrán adquirir experiencia en un área de su interés con la guía de tutores especializados.
Además, Chávez resaltó que Parral ha sido una de las regiones prioritarias para la implementación de programas de Bienestar, ya que se busca atender a los sectores más vulnerables y garantizar que las oportunidades lleguen a cada rincón del estado.
El evento contó con la participación de empresarios locales, tutores y jóvenes beneficiarios, quienes compartieron sus experiencias dentro del programa y destacaron la importancia de seguir impulsando estas iniciativas en la región.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa recibiendo inscripciones, por lo que la delegada hizo un llamado a los jóvenes interesados a acercarse a los Centros Integradores del Bienestar o registrarse a través de la plataforma oficial del programa.
Con acciones como esta, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la juventud y el bienestar de las nuevas generaciones, apostando por la educación, la capacitación y la integración al mercado laboral como pilares del desarrollo del país.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes