Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Juan Carlos Loera reunión de trabajo con Index-Nacional

Juan Carlos Loera De la Rosa sostuvo hoy una reunión en el Senado con el presidente del Consejo Nacional de Index, Humberto Martínez, quien agradeció la apertura al diálogo del chihuahuense, ya que -dijo- existe la necesidad de hacersinergia por el bienestar y desarrollo económico de México.

 

El senador Loera consideró que los gobiernos de Transformación han trabajado con la iniciativa privada y, en ese sentido, la industria maquiladora ha contribuido de manera estratégica con la nación: “¿qué sería del desarrollo de nuestro país sin el sector privado?

 

Aprovechó la reunión de trabajo con Index para extenderles una invitación a participar en la segunda audiencia pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, proyectada el 27 y 28 de marzo, en Nogales, Sonora.

 

Juan Carlos Loera resaltó que el gobierno de México ve en Index un aliado y ofreció mantener una relación abierta con la industria maquiladora. “Yo fui muy feliz trabajando en la maquila”, dijo el ex delegado de Bienestar de Chihuahua.

 

A la reunión de trabajo, también asistió el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes; y por parte de Index, Aliscair Vega, director del Comité de Relaciones Gubernamentales, y Javier Ortiz, director del Comité de Comercio Exterior.

 

“Es muy importante para nosotros el apoyo senador (Loera) que nos estas dando en los asuntos fronterizos, desde Tijuana hasta Matamoros; en toda la frontera norte del país”, expuso el presidente de Index-Nacional.

 

Humberto Martínez propuso un acuerdo nacional para lograr mejoría en la competitividad, nuevos estímulos fiscales, agilización en aduanas, infraestructura de soporte, proveeduría nacional, así como simplificación y desregulación.

 

En este contexto, Index Nacional celebró la manera de actuar de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, frente a las amenazas del gobierno de Donald Trump de elevar aranceles. También reconoció su apoyo y atención al sector manufacturero y maquilador de exportación.

 

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes