Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nancy “La China” Frías y Joss Vega imparten conferencia en el marco del Mes de la Mujer

- No es la primera vez que las legisladoras se suman con el objetivo de mejorar la comunidad.

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, las legisladoras Nancy “La China” Frías y Joss Vega impartieron la conferencia “Género y Poder: Una Nueva Perspectiva” en el auditorio Cruz Miramontes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Ante más de 250 asistentes, las diputadas compartieron sus experiencias de vida, ofrecieron consejos sobre el papel de las mujeres en la política y resaltaron la importancia de promover la igualdad de género en todos los ámbitos. Durante la conferencia, las legisladoras del PAN abordaron temas clave sobre el empoderamiento femenino y su impacto en la toma de decisiones políticas, subrayando que la participación activa de las mujeres es fundamental para lograr un desarrollo social más equitativo.

“Ningún tema debe politizarse, y menos cuando se trata de algo tan importante como la igualdad de género. Trabajemos en equipo y hagamos que las cosas sucedan. Creemos y abramos espacios para las mujeres que están por venir”, expresó La China Frías.

Este evento refleja el compromiso continuo de las diputadas Frías Frías y Vega Vargas con la promoción de políticas públicas que fomenten la igualdad de género, el trabajo en equipo y el respeto a los derechos de las mujeres. No es la primera vez que las legisladoras participan en iniciativas de este tipo, reafirmando su dedicación a fortalecer la participación femenina en la política y en la sociedad en general.

“Atendamos las necesidades de nuestra gente, de nuestras mujeres, y, sobre todo, sigamos trabajando en equipo. Cuentan con nosotras como sus aliadas desde el Congreso del Estado”, subrayó Joss Vega.

A través de este tipo de espacios y otras iniciativas, ambas legisladoras continúan trabajando incansablemente para garantizar un entorno más justo y equitativo para las mujeres.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes