Con el objetivo de garantizar un Mundial exitoso e inolvidable, este miércoles se realizó una reunión privada en la Secretaría de Gobernación para coordinar los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2026. En esta justa deportiva, México será una de las sedes junto con Estados Unidos y Canadá.
Encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la mesa de trabajo reunió a representantes de diversas dependencias del Gobierno de México y miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes destacaron la importancia de una estrecha coordinación para el éxito del evento.
Entre los asistentes estuvieron Gabriela Cuevas, representante de México en la organización del Mundial, así como titulares y funcionarios de áreas clave como turismo, salud, seguridad, cultura, deporte y transporte. También participaron representantes de instituciones financieras y organismos relacionados con el desarrollo urbano y agrario.
La reunión subrayó el compromiso del gobierno mexicano para trabajar en equipo y asegurar que todos los aspectos organizativos, desde la promoción del deporte hasta la logística de eventos, se desarrollen de manera eficiente, garantizando una experiencia memorable para los asistentes y fortaleciendo la imagen del país a nivel internacional.
Con información de la-guardia.com.mx
Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.
Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.
Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.
Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.
Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.