Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump: "Joe Biden es el peor presidente en la historia de Estados Unidos"

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump culpó al actual presidente, Joe Biden, por la violencia que ha vivido el país en el primer día del nuevo año.

Al aludir a la "política de fronteras abiertas" de Biden, Trump recordó que había dicho muchas veces, durante sus mítines y en otros lugares, que "el terrorismo islámico radical y otras formas de delincuencia violenta se harían tan graves en Estados Unidos que sería difícil siquiera imaginarlo o creerlo".

"Ese momento ha llegado, sólo que es peor de lo imaginado. Joe Biden es el peor presidente en la historia de Estados Unidos, un desastre completo y total. Lo que él y su grupo de 'matones' que intervienen en elecciones le han hecho a nuestro país ¡no será olvidado pronto!", escribió en su red Truth Social.

El autor de la explosión del Tesla habría sido partidario de nacionalistas ucranianos

Horas antes, el político republicano afirmó que el país "se está desmoronando" en medio de la "erosión violenta" de la seguridad nacional y de la democracia.

"¡Nuestro país es un desastre, el hazmerreír de todo el mundo! Eso es lo que pasa cuando hay fronteras abiertas, con un liderazgo débil, ineficaz y prácticamente inexistente", condenó el inminente próximo inquilino de la Casa Blanca.

El republicano también cargó contra el Departamento de Justicia de EE.UU., el FBI y los fiscales demócratas estatales y locales por no hacer su trabajo y revelarse "incompetentes y corruptos". En lugar de "enfocarse en la protección de los estadounidenses ante la "escoria violenta externa e interna que se ha infiltrado en todos los aspectos", los organismos y funcionarios públicos se pasan las horas laborales "atacando a su oponente político", se lamentó.

Trump hizo esos y otros comentarios críticos contra la Administración saliente de Biden un día después de la tragedia en Nueva Orleans, donde un veterano del Ejército de EE.UU., Shamsud-Din Jabbar, perpetró un atropello masivo que costó la vida a 15 personas y dejó decenas de heridos, inspirándose en actos terroristas del Estado Islámico*.

El mismo día del atropello masivo en Nueva Orleans, explotó un Cybertruck de Tesla cargado de pirotecnia y bombonas de gas frente al hotel de Trump en Las Vegas, hecho en el que murió el conductor del vehículo, Matthew Livelsberger, quien sirvió en la misma base militar que Jabbar. Trump no especificó si sus señalamientos se referían a ambos sucesos o a uno en particular.

*Reconocido como grupo terrorista en Rusia y prohibido en su territorio.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes