Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cesan a fiscal de la Mujer en Chiapas tras evitar acción penal contra músico por violencia familiar

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro) .- El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, cesó a Eleanneth Jocabeth García de los Santos, como titular de la Fiscalía de la Mujer en Chiapas, “como parte de la rotación ordinaria en esa dependencia”, según se informó en un comunicado, después de que a García se le acusó de no manejar con perspectiva de género un caso de violencia familiar y utilizó sus redes sociales para denostar las críticas a su labor. 

Llaven Abarca nombró a Flor de María Guirao como titular de la fiscalía de la Mujer en ese estado. 

El cambio de García de los Santos se dio después de que se filtrara la autorización que esta hizo para que no procediera el ejercicio de la acción penal por atipicidad en contra del compositor y cantante Carlos Macías, acusado de violencia familiar equiparada, y se remitiera la carpeta de investigación para su archivo definitivo. 

En redes sociales circuló un video donde Macías agrede a una mujer de identidad reservada, aún con las pruebas, la exfiscal no investigó con perspectiva de género.  

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado, informó “que, su titular Llaven Abarca indicó el relevo de García de los Santos. 

El martes, la entonces titular de la Fiscalía de la Mujer publicó un video en que se lanza y acusa de violencia de género al periodista Vinicio Portela, quien días antes dio a conocer el documento a través del cual la funcionaria autoriza el acuerdo para que no proceda el ejercicio de la acción penal por atipicidad en contra de Macías. 

La exfiscal instruyó, además, que se remitiera a archivo definitivo la carpeta de investigación del compositor originario de la ciudad de Chiapa de Corzo. 

En el video se observa cómo, en tono molesto, García de los Santos reclama a Portela la publicación de los documentos que muestran cómo exonera al cantante de boleros. Lo acusó que con la publicación dañó “los propios derechos de la víctima. El 8 de marzo fuiste tú quien violento los derechos de muchas mujeres”, le espetó. 

Al mismo tiempo la exfuncionaria ventiló el nombre completo del agresor, y lo llamó violentador.  

En el Foro “Transformación para garantizar el acceso a la justicia para las mujeres”, una necesidad urgente, feministas le solicitaron al fiscal Llaven Abarca que el caso no quede impune. El fiscal aseguró que la investigación contra el cantante continuaba y que esperaban más pruebas de parte de la víctima.  

Luego de varios cuestionamientos de la ciudadanía en redes sociales, este miércoles se informó del nombramiento de la nueva titular, Flor de María Guirao. 

Llaven Abarca exhortó a la nueva funcionaria “a seguir el principio de cero impunidad y desempeñarse de manera profesional, transparente y con total compromiso con las niñas, adolescentes y mujeres”. 

El fiscal general destacó que la segunda etapa de estrategia de seguridad, que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es impulsar una agenda que fortalezca el trabajo a favor de la seguridad de las mujeres y, sobre todo, garantizar que ningún delito de género quede impune. 

Manifestó: “Estos relevos son una estrategia de ajuste y fortalecimiento a la estrategia de seguridad”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes