Aguascalientes se convirtió en el tercer estado en atracción de inversión per cápita al sumar 993 .1 millones de dólares en 2024, según cifras de la Secretaría de Economía.
Ante esto, la gobernadora Tere Jiménez destacó que el estado se está consolidando como un referente en la atracción de nuevos proyectos.
“El sector productivo y el capital humano están preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del entorno actual”, añado Jiménez.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, la inversión extranjera directa en Aguascalientes suma 2 mil 404 millones de dólares en lo que va del gobierno de Tere Jiménez.
El gobierno estatal afirmó que esta suma refleja la confianza que los inversionistas extranjeros mantienen en Aguascalientes.
“La infraestructura, el talento especializado y el entorno seguro y eficiente son factores clave que continúan posicionando a nuestro estado como un destino estratégico para la inversión extranjera", añadió el secretario de Desarrollo, Esaú Garza Vega.
Las autoridades indicaron que Aguascalientes es el segundo lugar en captación de capital francés, con 78.6 millones de dólares; segundo de origen sueco, con 18.6 millones de dólares, y quinto lugar en capital japonés, con 411.5 millones de dólares.
Además, el estado también ocupa el quinto lugar en inversión extranjera directa de Reino Unido e Irlanda del Norte con 34.7 millones de dólares, así como el sexto en inversiones de origen alemán con 193.6 millones.
Con información de Latinus
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.