Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Propone José Luis Villalobos fortalecer el Consejo Estatal de la Juventud en Chihuahua

Para que las voces de los jóvenes sean escuchadas en la toma de decisiones y mejorar el funcionamiento del Consejo Estatal de la Juventud, el diputado José Luis Villalobos García (PRI) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Juventud para el Estado de Chihuahua.

La propuesta busca actualizar la ley para que el Consejo cuente con representantes activos. Actualmente, una de las figuras que debería participar es el Consejo de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, sin embargo, no se ha reunido desde 2017. La reforma planteada por el legislador priista, busca sustituirlo por la persona que encabeza el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), quien sí tiene un papel clave en políticas para la juventud.

Con la modificación a los artículos 85 y 86, se propone también que, cuando los titulares de instituciones no puedan asistir a las reuniones, nombren un suplente permanente con autoridad para tomar decisiones, es decir su inmediato inferior jerárquico. Esto agilizaría la toma de decisiones del Consejo.

“Queremos que el Consejo funcione y que sus decisiones tengan impacto en el estado. Esta reforma es para darle poder a las juventudes y asegurar que sean parte de la vida pública de Chihuahua”, afirmó el diputado.

Villalobos García explicó que el Consejo Estatal de la Juventud es un espacio donde se evalúan y proponen políticas en temas como educación, empleo, cultura y salud. Según el último censo, los jóvenes representan el 31% de la población en Chihuahua, por lo que es clave que cuenten con espacios efectivos de participación.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes