Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso cae ante el dólar al cierre de la semana: Así cotiza este viernes 3 de enero

El peso mexicano cae ligeramente frente al dólar al cierre de la semana, luego de apreciarse con fuerza en la sesión del jueves.

En las operaciones de este viernes, la moneda mexicana se deprecia 0.43 por ciento, o 9 centavos. Con ello, el tipo de cambio se cotiza en 20.69 unidades por dólar, de acuerdo con Bloomberg.

A la apertura en ventanillas de Banamex, el dólar se vende en 21.21 pesos por billete verde, lo que significa un aumento de 12 centavos, con relación al cierre de ayer.

Banco Base explicó que el tipo de cambio muestra pocos cambios debido a que el mercado sigue en espera de noticias o información económica relevante en las primeras sesiones del año.

“Es importante mencionar que todavía no se ha recuperado por completo la liquidez en el mercado cambiario, por lo que no se pueden descartar episodios de alta volatilidad del tipo de cambio, como ha ocurrido en sesiones recientes”, detalló la firma.

El índice dólar muestra un retroceso de 0.13 por ciento, para situarse en 109.14 puntos.

Por su parte, Monex refirió que el comportamiento del tipo de cambio es mixto, afectado por el incremento de la tasa de desempleo local y su implicación sobre la política monetaria de Banxico, aunque recorta parte del retroceso gracias a la debilidad del dólar.

Este viernes el INEGI dio a conocer las cifras del mercado laboral de noviembre, mes en el que la tasa de desocupación repuntó a 2.69 por ciento, desde el 2.45 por ciento de octubre.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el ringgit de Malasia con 0.49 por ciento, el peso chileno con 0.48 por ciento, y el yuan chino con 0.26 por ciento.

Mientras que, las divisas más apreciadas hoy son: el rublo ruso con 7.75 por ciento, la corona sueca con 0.44 por ciento, y el zloty polaco con 0.36 por ciento.

Con información de El Financiero

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes