Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen con orden de aprehensión a excomandante de la Policía Municipal de Puerto Palomas

La tarde del 13 de marzo del 2025, elementos policiales de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Antonio M. G., quien se desempeñaba como comandante de la Policía Municipal en Puerto Palomas, municipio de Ascensión.

Lo anterior, derivado de que el pasado mes de febrero, dos elementos pertenecientes a dicha corporación en ese poblado, quienes estaban bajo el mando del ahora detenido, habían sido aprehendidos por mismos hechos, mientras que él se encontraba huyendo de la justicia.

Gracias a las labores de investigación policial de los Agentes de Operaciones Estratégicas, el imputado fue asegurado en la carretera Galeana-Buenaventura, a la altura del Oxxo Lagunitas, en la colonia Abdenago C. García, municipio de Galeana, Chihuahua.

Los hechos que dieran motivo a la emisión de la orden judicial en su contra, tuvieron lugar a principios de 2024, cuando el ahora detenido con ayuda de diversos agentes, privaron de la libertad a un joven que se encontraba en las afueras de un conocido bar ubicado sobre la calle 5 de mayo, del poblado de Puerto Palomas, a quien, mediante forcejeos y golpes lo subieron a una unidad oficial trasladándolo e ingresándolo a las celdas de la Comandancia de Policía.

En ese lugar continuó siendo golpeado y amenazado, mientras se exigió el pago de 10 mil pesos a sus familiares para dejarlo en libertad.
El día de hoy, se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, en donde un Juez de Control dictó la medida cautelar de prisión preventiva, agendándose audiencia de vinculación a proceso para el próximo miércoles 19 de marzo a las 14:00 horas.

De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes