Un fuerte accidente ocurrió en la carretera Chihuahua-Delicias, a la altura de San Juditas Tadeo, dejando a varias personas lesionadas y cuatro vehículos involucrados, entre ellos un Nissan Sentra, un Tsuru y dos camionetas más. El incidente se registró debido a la desaceleración repentina del tráfico, que ya se encontraba bastante lento tras un primer accidente en la zona.
De acuerdo con testigos, el conductor de un camión de la empresa ARD Rápidos Delicias, identificado con el número económico 223, aparentemente no se percató de la fila de vehículos detenidos y frenó de manera brusca. Esto provocó una serie de colisiones por alcance, impactando a los vehículos por la parte trasera. La línea de frenado era claramente visible, pero no se reportó ningún indicio de fallo en los frenos del camión, contrario a lo señalado inicialmente por el conductor.
Afortunadamente, la familia a bordo del Nissan Sentra, sufrieron solo golpes leves. Sin embargo, fueron trasladados por paramédicos de Cruz Roja a un hospital en Delicias para su atención médica. En total, cuatro vehículos resultaron dañados en el choque, aunque no se reportaron víctimas mortales.
Elementos de la Guardia Nacional llegaron al lugar para tomar nota de los hechos y realizar las diligencias correspondientes.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.