Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China realiza las primeras cirugías de forma remota mediante satélites

China ha logrado un hito tecnológico al llevar a cabo, por primera vez en el mundo, las primeras cirugías ultra-remotas mediante el uso de satélites de banda ancha, informa el canal estatal chino CCTV.

Utilizando el satélite de comunicaciones Apstar-6D, situado a 36.000 kilómetros de la Tierra, médicos del Hospital General del Ejército de Liberación Popular llevaron a cabo al menos cinco operaciones. Los pacientes, tratados en Pekín, fueron intervenidos en el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

Todos ellos fueron asistidos por un sistema robótico quirúrgico desarrollado en China. Durante estas intervenciones, los datos de cada movimiento quirúrgico se transmitieron a través de casi 150.000 kilómetros en total, estableciendo un nuevo estándar tanto a nivel nacional como internacional.

CCTV señala que estas intervenciones quirúrgicas demuestran "la viabilidad, seguridad y eficacia de realizar complejas operaciones" a larga distancia utilizando tecnologías satelitales y sistemas robóticos de fabricación nacional. Se señala que la tecnología podría tener un impacto significativo en el tratamiento de heridas en contextos bélicos.

El Apstar-6D, que fue lanzado en 2020, es un satélite de alto rendimiento con una capacidad total de 50 gigabits por segundo y una vida útil proyectada de 15 años. Su cobertura se extiende ampliamente por la región de Asia-Pacífico, facilitando este tipo de innovaciones médicas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes