Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emiten autoridades llamado urgente a no transitar por carretera Parral-Guadalupe y Calvo

En atención a la seguridad de la población, las autoridades de los tres niveles de Gobierno han emitido un llamado urgente a la ciudadanía,  para restringir la circulación en la carretera Parral-Guadalupe y Calvo, especialmente en los tramos aledaños  a El Vergel y de El Vergel hacia Balleza.

Esta medida responde a la nula visibilidad ocasionada por un incendio que afecta la región, lo que representa un alto riesgo para los automovilistas.

Las autoridades han implementado diversas acciones para atender esta emergencia.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha desplegado el operativo Plan DN-III, mientras que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural del estado han movilizado combatientes forestales con el propósito de contener el avance del incendio.

Además,  la Coordinación Estatal de Protección Civil está brindando apoyo logístico y operativo en la región afectada.

Se exhorta a la población a mantener medidas preventivas para evitar la propagación de incendios forestales, que tienden a incrementarse en zonas serranas durante días festivos o de descanso.

Entre estas medidas, se recomienda no encender fogatas en pastizales o áreas boscosas, evitar arrojar colillas de cigarro al suelo y no dejar basura en las zonas forestales.

En caso de detectar un incendio forestal, se solicita reportarlo de inmediato al número 800 737 0000 (CONAFOR) o al teléfono de emergencia 9-1-1.

Las autoridades piden a la población mantenerse informada en todo momento a través de los canales oficiales.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes