CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jacqueline Malinalli Gálvez Ruiz declaró haber utilizado los contactos y nombre de su hermana, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz, para atraer a sus víctimas.
Gálvez Ruiz fue sentenciada el pasado 13 de marzo a 89 años de prisión por delincuencia organizada en su modalidad de secuestro en agravio de dos personas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
El caso que la llevó a prisión desde el año 2012 fue cometido en agravio de Marcela “N” y su chofer Rodolfo “N”, quienes llegaron a un domicilio por invitación de la hoy sentenciada donde fueron privados de la libertad el 22 de mayo de ese año.
Gálvez Ruiz fue detenida en el lugar junto con otros secuestradores, integrantes de la banda de “Los Tolmex”, quienes ya habían recibido más de dos millones de pesos y alhajas por la liberación de sus víctimas.
La banda de secuestradores solía mantener a sus víctimas dentro de una jaula de metal en una casa de seguridad en Toluca, Estado de México.
Con información de Proceso.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.