Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques del CJNG matan a cinco agentes del Ejército y Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco

Michoacán.-Presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) asesinaron a tres soldados del Ejército Mexicano y a dos agentes de la Guardia Nacional, en una serie de ataques que de forma simultánea se registraron este domingo en una decena de municipios de Jalisco y Michoacán.

Información de la Guardia Nacional precisa que el primer ataque ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde, en el poblado de San Antonio de Rivas, en el municipio jalisciense de La Barca, donde un grupo de pistoleros atacó patrullas de la Guardia Nacional, desatándose un fuerte enfrentamiento.

Los tiroteos se extendieron hasta los municipios michoacanos de Vista Hermosa, Tanhuato y Yurécuaro, aunque dos agentes de la División de Seguridad en Carreteras de la Guardia Nacional fueron asesinados a bordo de su patrulla en el poblado jalisciense de Guadalupe del Lerma.

Los civiles armados también tomaron por la fuerza al menos cinco vehículos que incendiaron y utilizaron para bloquear carreteras que unen Michoacán y Jalisco, así como los municipios michoacanos de Zamora, La Piedad, Ixtlán de los Hervores, Churintzio, Ecuandureo, Tangamandapio y Jacona.

Además, arrojaron estrellas metálicas ponchallantas (elaboradas con varillas de acero) en diversos tramos carreteros, provocando que un camión del Ejército quedara varado en la carretera que une el municipio michoacano de Chilchota con Zamora.

El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos, al ser atacados con rifles de asalto por sicarios que estaban ocultos a orillas de la carretera.

De forma extraoficial, ha trascendido que en la carretera Tanhuato-La Piedad habría tres sicarios abatidos por fuerzas federales, aunque esta información no ha sido confirmada hasta esta noche.

De acuerdo con las primeras investigaciones, esta serie de ataques son atribuidos a Heraclio Guerrero Martínez, “El Tío Laco”, lugarteniente del CJNG en Michoacán y hombre cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, máximo líder del cártel jalisciense.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes