Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques del CJNG matan a cinco agentes del Ejército y Guardia Nacional en Michoacán y Jalisco

Michoacán.-Presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) asesinaron a tres soldados del Ejército Mexicano y a dos agentes de la Guardia Nacional, en una serie de ataques que de forma simultánea se registraron este domingo en una decena de municipios de Jalisco y Michoacán.

Información de la Guardia Nacional precisa que el primer ataque ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde, en el poblado de San Antonio de Rivas, en el municipio jalisciense de La Barca, donde un grupo de pistoleros atacó patrullas de la Guardia Nacional, desatándose un fuerte enfrentamiento.

Los tiroteos se extendieron hasta los municipios michoacanos de Vista Hermosa, Tanhuato y Yurécuaro, aunque dos agentes de la División de Seguridad en Carreteras de la Guardia Nacional fueron asesinados a bordo de su patrulla en el poblado jalisciense de Guadalupe del Lerma.

Los civiles armados también tomaron por la fuerza al menos cinco vehículos que incendiaron y utilizaron para bloquear carreteras que unen Michoacán y Jalisco, así como los municipios michoacanos de Zamora, La Piedad, Ixtlán de los Hervores, Churintzio, Ecuandureo, Tangamandapio y Jacona.

Además, arrojaron estrellas metálicas ponchallantas (elaboradas con varillas de acero) en diversos tramos carreteros, provocando que un camión del Ejército quedara varado en la carretera que une el municipio michoacano de Chilchota con Zamora.

El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos, al ser atacados con rifles de asalto por sicarios que estaban ocultos a orillas de la carretera.

De forma extraoficial, ha trascendido que en la carretera Tanhuato-La Piedad habría tres sicarios abatidos por fuerzas federales, aunque esta información no ha sido confirmada hasta esta noche.

De acuerdo con las primeras investigaciones, esta serie de ataques son atribuidos a Heraclio Guerrero Martínez, “El Tío Laco”, lugarteniente del CJNG en Michoacán y hombre cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, máximo líder del cártel jalisciense.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes