Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Realiza Subsecretaría de Gobernación 361 inspecciones y clausura 16 establecimientos en la última semana

Durante la última semana, personal de la Subsecretaría de Gobernación llevó a cabo 361 inspecciones y la clausura de 16 establecimientos, que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas.

La Secretaría General de Gobierno informó que 10 de las sanciones fueron aplicadas en Ciudad Juárez, 2 en Chihuahua capital, y 1 en cada uno de los municipios de Casas Grandes, Delicias, Guachochi, Namiquipa.

El propósito de estas revisiones es garantizar el cumplimiento de la legislación vigente, por lo que la dependencia, reiteró el llamado a los propietarios de comercios que distribuyen bebidas alcohólicas, para que se ajusten a la normatividad con el fin de evitar multas.

Las clausuras fueron las siguientes:
- Chihuahua:
•Licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores Cano” por violación de giro
•Salón de eventos “Sin Denominación” por falta de permiso y no dar facilidades

- Guachochi:
•Tienda de abarrotes “Comercial PCH Abarrotes” por acta no atendida

- Casas Grandes:
•Licorería en tienda de autoservicio “El Pico de Orizaba”, por operar con suspensión de licencia y no dar facilidades

- Delicias:
•Salón de baile “Palmas Pub” por menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas

- Namiquipa:
•“El Faro” por operar sin licencia de bebidas alcohólicas

- Ciudad Juárez:
•Tienda de abarrotes “Six Súper La Pasadita”, por presentar copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
•Tienda de abarrotes “Six Peque” por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Six El Triunfo” por violación de giro
•Tienda de abarrotes “El Palmito” por presentar copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
•Tienda de abarrotes “Wendy” por violación de giro
•Tienda de abarrotes “La Taquilla” por falta de la licencia de bebidas alcohólicas
•Licorería “Casa Carreón” por botellas sin marbete
•Bar “La Vicente” por operar fuera de horario
•Tienda de abarrotes “Covadonga”, por falta de licencia de bebidas alcohólicas, falta de revalidación 2024 y violación de giro
•Centro nocturno “Malta Mexican Pub”, por promociones y menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas dentro del establecimiento

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes