Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Anuncia el Gobierno de Parral el arranque de la campaña “Cuida Tú Vida”

-El objetivo es garantizar la seguridad de conductores y peatones

El Gobierno de Parral, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dio a conocer el inicio de la campaña “Cuida Tú Vida”, en donde se emprenderán acciones de concientización acerca de los peligros que se pueden prevenir en cuanto a la movilidad vial.

El primer comandante de Policía, Oscar Chavira señaló que por orden del alcalde Chava Calderón en todo momento desde la corporación se emprenderán acciones de prevención más visibles para garantizar la seguridad de las y los parralenses.

Señaló, que esta campaña no tiene fines recaudatorios, sino que se cumpla con la normatividad establecida en la Ley de Tránsito para el Estado de Chihuahua, por lo que se estará promoviendo la cultura vial.

Por su parte, Hulberto Quintana comandante de Vialidad enfatizó que la prioridad es concientizar a las personas sobre la importancia de utilizar las medidas de seguridad, al momento de utilizar un automotor, así como transitar por las avenidas de la localidad.

Resaltó que estarán vigilando que los conductores respeten los límites de velocidad, uso en todo momento del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular al conducir, y que los conductores no maniobren un vehículo bajo los influjos del alcohol.

En su mensaje el secretario del H. Ayuntamiento Jorge Cordero, en representación del alcalde Chava Calderón, enfatizó que la seguridad vial es un tema que es responsabilidad de todos por lo que se establecerán todas las iniciativas pertinentes para tener una ciudad más segura.

“La vida tiene un valor invaluable que debemos proteger siempre, al conducir no solo ponemos en riesgo nuestra vida, sino la de otras personas incluso nuestra propia familia, los señalamientos de vialidad están diseñados para prevenir accidentes, es fundamental respetarlos y cuidarnos entre todos”, concluyó.

Juntos lo Vamos a Lograr

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes