Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este factor puede prevenir casi 20 enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Iowa en EE.UU. encontraron que hacer ejercicio todos los días puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar 19 enfermedades crónicas, incluido el cáncer, la diabetes y afecciones cardiovasculares y respiratorias. 

La investigación analizó los datos del nivel de actividad física de 7.261 pacientes que acudieron a chequeos anuales de salud en el Health Care Medical Center de la universidad entre noviembre de 2017 y diciembre de 2022.

Los resultados mostraron que los pacientes encuestados que reportaron un mayor nivel de actividad física, es decir, que hacían ejercicio de moderado a intenso al menos 150 minutos por semana, tenían un riesgo estadísticamente menor de padecer enfermedades crónicas. Por otro lado, los menos activos, o sea, quienes reportaron haber hecho poco o nada de ejercicio semanalmente, presentaron un riesgo más alto de desarrollar estas patologías.  

Además, el grupo de investigación comparó la información de salud de los participantes con la de más de 33.000 pacientes que no contestaron el cuestionario y se atendían en otras áreas del hospital y encontró que los primeros eran más jóvenes y gozaban de mejor salud.

Según Lucas Carr, profesor asociado del Departamento de Salud y Fisiología Humana y director de la investigación, este resultado podría indicar que "los pacientes que se toman la molestia de acudir a revisiones anuales también dedican más tiempo a adoptar conductas saludables", como mantenerse físicamente activos, por lo que el estudio apunta a la importancia de encuestar a quienes concurren al médico.  

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes