Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hillary Clinton, George Soros y Denzel Washington recibirán la máxima condecoración civil de EU

WASHINGTON (AP).— La exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el filántropo demócrata George Soros y el actor-director Denzel Washington recibirán el sábado la más alta condecoración civil de la nación en una ceremonia en la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 de los nombres más famosos en política, deportes, entretenimiento, derechos civiles, defensa de los derechos LGBTQ+ y ciencia.

La Casa Blanca indicó que los galardonados han realizado “contribuciones ejemplares a la prosperidad, valores o seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros significativos esfuerzos sociales, públicos o privados.”

Cuatro medallas serán otorgadas póstumamente. Se entregarán a Fannie Lou Hamer, quien fundó el Partido Democrático de la Libertad de Mississippi y sentó las bases para la Ley de Derechos Electorales de 1965; al ex fiscal general Robert F. Kennedy; a George W. Romney, quien fue gobernador de Michigan y secretario de vivienda y desarrollo urbano; y a Ash Carter, exsecretario de defensa.

Kennedy es padre de Robert F. Kennedy Jr., el nominado por el presidente electo Donald Trump para secretario de salud y servicios humanos. Romney es el padre del exsenador republicano de Utah Mitt Romney, uno de los críticos conservadores más fuertes de Trump.

Entre los grandes filántropos que recibirán el premio se incluye al chef hispanoamericano José Andrés, cuya organización benéfica World Central Kitchen se ha convertido en una de las organizaciones de ayuda alimentaria más reconocidas del mundo, y a Bono, el líder de la banda de rock U2 y activista de justicia social.

Las estrellas de deportes y entretenimiento reconocidas incluyen al futbolista Lionel Messi; al basquetbolista y empresario Earvin “Magic” Johnson; el actor Michael J. Fox, activista a favor de investigaciones sobre la enfermedad de Parkinson; y William Sanford Nye, conocido por generaciones de estudiantes como “Bill Nye the Science Guy”.

Otros galardonados incluyen a la conservacionista Jane Goodall; la editora de Vogue Magazine Anna Wintour; el diseñador de moda Ralph Lauren; el fundador del Instituto de Cine George Stevens Jr.; el empresario y activista LGBTQ+ Tim Gill; y David Rubenstein, cofundador de la firma global de inversiones The Carlyle Group.

El año pasado, Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 personas, incluyendo al fallecido Medgar Evers, la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, el representante James Clyburn de Carolina del Sur y la actriz Michelle Yeoh.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes