Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere a los 116 años la japonesa Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo

AP.- Tomiko Itooka, una mujer japonesa que era la persona más anciana del mundo, según el Guinness World Records, ha fallecido, según informó el sábado un funcionario de la ciudad de Ashiya. Tenía 116 años.

Yoshitsugu Nagata, funcionario encargado de las políticas para la tercera edad, declaró que Itooka falleció el 29 de diciembre en una residencia de Ashiya, en la prefectura de Hyogo, en el centro de Japón.

Itooka, a quien le encantaban los plátanos y una bebida japonesa con sabor a yogur llamada Calpis, nació el 23 de mayo de 1908. El año pasado se convirtió en la persona de mayor edad tras la muerte de Maria Branyas, de 117 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica.

Cuando le dijeron que encabezaba la Lista Mundial de Supercentenarios, se limitó a contestar: “Gracias”.

Cuando Itooka celebró su cumpleaños el año pasado, recibió flores, un pastel y una tarjeta del alcalde.

Nacida en Osaka, Itooka fue jugadora de volibol en el instituto, y durante mucho tiempo tuvo fama de espíritu vivaz, dijo Nagata. Escaló dos veces el monte Ontake, de 3 mil 67 metros de altitud.

Se casó a los 20 años y tuvo dos hijas y dos hijos, según Guinness.

Itooka dirigió la oficina de la fábrica textil de su marido durante la Segunda Guerra Mundial. Vivió sola en Nara tras la muerte de él en 1979.

Le sobreviven un hijo, una hija y cinco nietos. Según Nagata, se celebró un funeral con familiares y amigos.

De acuerdo con el Grupo de Investigación Gerontológica, la persona más anciana del mundo ahora es la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, de 116 años, que nació 16 días después que Itooka.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes