Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Profeco alerta sobre mecedoras Mattel por peligro de asfixia

Atención, mexicanos. El Día de Reyes Magos está a la vuelta de la esquina, fecha donde muchos padres de familia y tutores acudirán a tiendas y centros comerciales para adquirir juguetes y obsequios. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre una serie de mecedoras Mattel que podrían representar riesgo de asfixia en los niños.

Se trata del modelo Dots & Spots Puppy Cradle 'n Swing ("Silla mecedora perrito diversión y relajación", por su traducción al español). De acuerdo con la dependencia del Gobierno de México, el reposacabezas y el inserto de apoyo del cuerpo de la silla son las piezas que representan el riesgo de asfixia en los menores.

Por lo tanto, advirtió que nunca deberá ser usada para dormir ni se deberá usar en ella accesorios de cama, ya que el apoyo del cuerpo de la almohadilla del asiento aumenta los peligros por la inclinación que presenta.

De acuerdo a la procuraduría, por lo menos 417 unidades de este producto Mattel Fisher Price se encuentran afectadas.

Debido a esta situación, Profeco dio la orden a Mattel de retirar la almohadilla con cabezal y el soporte corporal de la mecedora.

Por su parte, la empresa de juguetes aseguró que dará a conocer los resultados en su sitio oficial para mantener informados a los compradores de este percance; de la misma manera, los clientes perjudicados recibirán reembolsos por la cantidad de 25 dólares americanos (aproximadamente $516.00 pesos).

Tras el Llamado a la Revisión, Mattel puso a disposición medios de contacto como el número telefónico 800 463 59 89 y el correo electrónico servicio.clientes@mattel.com. La Profeco insta a las personas consumidoras a tomar precaución con sus compras y adquirir productos verificados.

Tomado de Informador.mx

Con información de SUN

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes