Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONU insta a Ecuador a investigar la muerte de los cuatro niños en Guayaquil

Ecuador debe llevar a cabo una investigación detallada sobre lo ocurrido con los cuatro niños víctimas de presunta desaparición forzada tras su detención en la ciudad de Guayaquil, enjuiciar a todos los responsables y tomar medidas para prevenir este tipo de crímenes, sostiene el representante de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en América Latina, Jan Jarab, en un comunicado emitido este viernes.

"La investigación de este delito tan grave debe ser independiente, sin presiones políticas y exhaustiva, abordando las eventuales responsabilidades del mando", aseveró Jarab, añadiendo que, por otra parte, se debe evitar la revictimización de las familias afectadas. 

De igual modo, Jarab enfatiza la necesidad de abordar otras denuncias de casos de desaparición forzada que surgieron después de que dicho caso sacudiera a la comunidad ecuatoriana, así como de tomar todas las medidas necesarias para que no se repitan este tipo de sucesos. 

A principios de diciembre de 2024, cuatro niños de 11 a 15 años salieron a jugar al fútbol en el sur de Guayaquil y nunca volvieron a casa.

Según la versión de los parientes, cuando regresaban a casa, cerca de un centro comercial, pasaron dos vehículos con personas vestidas como militares que los alcanzaron y subieron a los carros.

A finales de este mismo mes, un juez dictó prisión preventiva contra los 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en servicio activo que están siendo procesados por estos hechos. Se les imputan cargos por "presunta desaparición forzada".

A su vez, las autoridades ecuatorianas anunciaron el resultado de las pruebas de ADN, una semana después de que hallaran los cadáveres de los cuatro menores con señales evidentes de violencia. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes