Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pronostican derrama económica de 5 mil 519 mdp por temporada de Reyes

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que con motivo de las celebraciones derivadas del Día de Reyes Magos 2025, integradas principalmente por la compra de artículos electrónicos, juguetes, dulces, ropa, así como la venta de Roscas de Reyes, se producirá una derrama económica de 5 mil 519 millones de pesos (mdp), en la Ciudad de México. La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama indicó a través de un comunicado que tan solo en la capital del país viven un millón 652 mil niñas y niños de entre 0 a 14 años, infancias que constituyen la principal población a la que se dirige esta celebración, también expresó que en comparación con lo registrado en 2024 se espera un aumento del 4.8 por ciento equivalente a 254 mdp adicionales. 

“Es importante mencionar que los 5 mil 519 millones que se generan durante este Día de Reyes Magos, estará beneficiando a 18 mil 858 negocios de todos los tamaños, desagregados en 17 mil 522 de tamaño micro, 685 pequeños, 301 medianos y 350 de gran tamaño, los principales giros de estos negocios son: Fabricación de juguetes, bicicletas y triciclos, tiendas departamentales, panaderías, así como comercio de artículos electrónicos y celulares”, señaló.  

Tras esto, la SEDECO invitó a los Reyes Magos a realizar sus compras en negocios establecidos, privilegiando también a los comercios localizados al interior de las colonias, los Mercados Públicos, los tianguis y los productos elaborados en el país, evitando también la compra de juguetes bélicos y pirotecnia que puede perjudicar la salud de nuestras niñas y niños.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes