Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Realiza Gobierno de Parral tercera entrega de los Créditos Municipales

-Beneficiando a 10 emprendedores con $50,000 c/u para el fortalecimiento se sus negocios

Bajo la inversión de $500,000 el Gobierno de Parral, a través del departamento de Desarrollo Económico entregó 10 créditos municipales, con el objetivo de potenciar los procesos de cada negocio y aumentar la competitividad en la ciudad.

Este día en el salón Miguel Hidalgo se constituyeron los beneficiarios de este crédito, una iniciativa establecida por el alcalde Chava Calderón que busca ofrecer una alternativa viable para promover el emprendimiento, la innovación y la generación de empleo en la localidad.

En representación del Presidente Municipal, acudió el secretario del Ayuntamiento Jorge Cordero quien, señaló que este beneficio reconoce el esfuerzo y la dedicación de los empresarios y microempresarios que, con su trabajo contribuyen al desarrollo económico de nuestro municipio.

“Este recurso es un reflejo del apoyo constante y decidido de nuestro alcalde Chava Calderón para quienes, con valentía, generan empleo y bienestar para nuestra comunidad, seguimos comprometidos en brindarles las herramientas y el respaldo necesario para que cada proyecto pueda crecer y consolidarse. Sabemos que no es fácil, pero el apoyo está garantizado” dijo.

Entre las autoridades que encabezaron esta entrega acudió, Giovana Rodríguez subdirectora de Desarrollo Económico, Dalila Villalobos sindica municipal quienes hicieron la entrega simbólica de un cheque a los beneficiarios.

Juntos lo Vamos a Lograr

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes