Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No alimenten al troll": Scholz responde a Musk

El canciller alemán, Olaf Scholz, volvió a arremeter contra el multimillonario estadounidense, Elon Musk, tildándole de "troll" y dijo que no buscará el favor del empresario, que hace unos días calificó al jefe del Gobierno alemán de "tonto incompetente" en su red social X, informó Stern este sábado.

"No creo que haya que cortejar a Musk. Eso se lo dejo a otros", señaló el jefe del Gobierno de Alemania. "Hay mucha gente en las redes sociales que quiere llamar la atención con eslóganes estridentes. La regla es: no alimenten al troll", agregó Scholz.

El canciller afirmó que este tipo de insultos "no es algo nuevo en sí" y que "hay que mantener la calma". "Me parece mucho más preocupante que esos improperios el hecho de que Musk haga campaña por un partido de extrema derecha como la AfD, que predica el acercamiento a la Rusia de Putin y quiere debilitar las relaciones transatlánticas", enfatizó.

"Como socialdemócratas, estamos acostumbrados desde hace dos siglos a que haya ricos empresarios de los medios de comunicación que no aprecian la política socialdemócrata y no se guardan sus opiniones", aseveró el político en referencia a las arremetidas verbales de Musk.

El magnate ha mostrado en reiteradas ocasiones su preferencia por el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán). Sin ir más lejos, la semana pasada el magnate señaló que Alemania "se tambalea al borde del colapso económico y cultural" e indicó que la "última chispa de esperanza" para este país europeo es el partido ultraderechista.

Por su parte, el Gobierno alemán acusó a Elon Musk de intentar influir en las elecciones parlamentarias anticipadas del país europeo, previstas para febrero de 2025, con sus opiniones a favor del partido de ultraderecha.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes