Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La senadora Andrea Chávez reconoce que empresarios le ayudan a promocionar su imagen en Chihuahua

La senadora morenista Andrea Chávez reconoció que los vehículos médicos que ofrecen servicios de salud gratuitos y que sirven para promocionar su imagen en Chihuahua son financiados por empresarios.

“Desde 2023 yo inauguré tres unidades móviles de salud en Ciudad Juárez. Una unidad móvil de salud en el municipio de Delicias y estoy próxima a inaugurar una unidad móvil de salud en Chihuahua capital. Cuatro unidades móviles de salud, que no son de mi propiedad. Yo cuando inauguré las unidades móviles de salud a las que aludo le agradecí a la clase empresarial, con la que por cierto tengo muy buena relación”, dijo Andrea Chávez en RadioFórmula, durante su participación en una mesa de debate con Azucena Uresti.

La senadora de Morena justificó la intervención de los empresarios de esta forma: “Primero dicen: ‘Los de la 4T no quieren a los empresarios’, luego nos coordinamos con ellos y luego dicen: ‘Ay, no, para qué se coordinan con ellos, eso es ilegal e inmoral’, no es cierto”, agregó.

De esta forma, Andrea Chávez confirma lo publicado ayer en Loret en Latinus a través de un reportaje que revela cómo estas unidades médicas son el centro de su estrategia de promoción personal de cara a las elecciones de gobernador que se realizarán en Chihuahua en 2027. Estas unidades son propiedad de FMedical, empresa cuyo dueño es Fernando Padilla Farfán, íntimo amigo y contratista favorito de Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de Morena en el Senado. 

El reportaje detalla también que ni como diputada ni como senadora Andrea Chávez ha explicado el origen de los recursos para la renta y operación de la caravana médica móvil con la que se hace promoción.

En la mesa de debate en RadioFórmula, Kenia López Rabadán, diputada federal del PAN, cuestionó a la legisladora de Morena sobre el origen de los recursos con los que se han pagado las unidades móviles desde hace dos años. 

“Eso es ilegal, a cambio de qué, son actos anticipados de campaña, es ilegal que esté tu cara y tu nombre distribuido por el estado, por supuesto que es promoción personalizada. Lo acabas de aceptar a nivel nacional y es ilegal, además, por cierto, de ser inmoral”, destacó la legisladora panista.

Ante los señalamientos de López Rabadán sobre el financiamiento de su campaña, Andrea Chávez respondió que no son recursos suyos.

“Nosotros no manejamos recursos públicos desde que eliminamos el Ramo 33, el ramo de los moches”, dijo la senadora de Morena.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes