Tips en Cascada, 20 de Marzo 2025

-Ariadna: encerrona clave

-CEDH: inician entrevistas

-Andrea, en plena polémica

-Protesta la 42 contra PCE

-IMSS maltrata a residentes

LA ORDEN FUE “sin celulares ni evidencia”. Así fue la reunión de estrategia de operación de los morenistas de Chihuahua a los que convocó su jefa política Ariadna Montiel y que fue dirigida directamente por sus dos brazos principales en el estado del Grupo “Coyoacán”, Carlos Castillo Pérez y Diego Villanueva, quienes fueron los únicos oradores y estrategas ante un grupo selectivo de cerca de mil alfiles de la 4T en Chihuahua…

SEGÚN TRASCENDIÓ POR propias fuentes del Grupo Parlamentario de Morena en Chihuahua, la reunión se realizó el lunes de esta semana en el Hotel Mirador a puerta cerrada y sin registro de los asistentes de esta operación política extraordinaria, donde dicen, se tocaron muchos temas, los que al parecer se reservan, pero que tienen que ver con despliegue en territorio estatal…

MENCIONA LA GENTE del GPMorena que estuvo en este encuentro que hubo poco más de mil asistentes y operadores, donde el delegado nacional del partido en Chihuahua, Carlos Castillo Pérez, presentó a Diego Villanueva como el liderazgo estatal, donde estuvo como representante y alcalde suplente Héctor Ortiz, de Ciudad Juárez. Hubo gente de Cruz Pérez Cuéllar y la propia Andrea Chávez, y los ausentes de los que ellos tomaron nota fueron Juan Carlos Loera y Brighitte Granados…

*****

COMIENZA EL PROCESO  por la presidencia transexenal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chihuahua, y de los 15 registrados, los tres primeros competidores que se presentarán a entrevistas ante la Junta de Coordinación Política curiosamente son personajes del oficialismo en Chihuahua: Liz Aguilera, titular actual de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la UACh; Georgina Bujanda Ríos, ex secretaria general de la UACh, y el actual interino, Alejandro Carrasco…

LIZ AGUILERA FUE secretaria de la Contraloría en el gobierno de César Duarte y ex diputada local, quien fungió como presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso de Chihuahua…

GEORGINA BUJANDA FUE defensora hasta 2020 de la Operación “Justicia para Chihuahua” en contra de los “duartistas” en el gobierno de Javier Corral, y diputada en el quinquenio del corralismo, donde encabezó la presidencia de la Comisión Jurisdiccional para desaforar a los magistrados “duartistas” Jorge Ramírez y Gabriel Sepúlveda. Tras ser reelecta diputada en el primer trienio de Maru Campos, señaló, fue presidenta de la Comisión de Justicia, donde ahora la mira estaba en contra de Javier Corral; en 2023 ocupó la Secretaría General de la UACH, lugar en el que permaneció cerca de 10 meses, para luego regresar a su curul…

SOBRE ALEJANDRO CARRASCO Talavera, tiene desde el 2013 trabajando en la Comisión de Derechos Humanos en distintos cargos, es decir, le tocaron seis de los 11 años de la presidencia de José Luis Armendáriz en los gobiernos de Reyes Baeza y César Duarte, los otros cinco años del gobierno de Javier Corral con Néstor Armendáriz, y los cuatro meses de la presidencia de Javier González Mocken, quien falleció en 2024…

LA JUCOPO DETERMINÓ que, aun cuando hubo un orden de registros de quienes acudieron primero y quienes al final, lo más factible es entrevistarlos por orden alfabético, muy conveniente para los tres mencionados como los posibles finalistas para la terna, que establece que debe ser integrada por dos mujeres y un hombre, e inclinando la balanza al género femenino, que porque todos los titulares ya fueron varones…

*****

LA SENADORA DE Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, está en el “ojo del huracán” por la campaña viralizada en su contra por los señalamientos sobre el presunto despilfarro millonario destinado para su promoción electoral por la gubernatura en redes sociales, espectaculares y hasta brigadas móviles de salud, que ha escalado a niveles de la política nacional, causando ruido ya a la propia 4T por el daño colateral que representa para el proyecto de la Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum…

EN EL ESCENARIO nacional señalan que la promoción para la senadora en sólo dos meses del 2025, en redes sociales, es de 250 mil pesos, y que además de los espectaculares, las unidades médicas que lleva a los municipios del estado tienen un costo de 10 millones de pesos mensuales, y que serían propiedad de un contratista “favorito” de don Adán Augusto López…

EL COORDINADOR DE los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien en días pasados dijo que se magnificaba el desplante de Adán Augusto López y compañía al no saludar a la presidenta por preferir la foto con “Andy” López Beltrán, no salió en defensa de la senadora Chávez Treviño, y en cambio, señaló estar de acuerdo en que se debe investigar por aquello de las acusaciones…

PODRÁN MANEJAR CUALQUIER argumento, o que el PAN de Chihuahua está detrás de estos señalamientos a nivel nacional contra la senadora Chávez Treviño, como respuesta por el tema del aborto a los nueve meses, pero los únicos beneficiados, según comentan al interior de Morena, son los perfiles de Ariadna Montiel, Cruz Pérez Cuéllar y Mayra Chávez....

LO QUE SÍ han hecho los panistas es aprovechar y hacer escarnio público de los señalamientos de promoción millonaria de la que se señala a la senadora Andrea Chávez, tanto así que la presidenta del PAN, Daniela Álvarez, indicó en sus redes sociales: “Y todavía se atreve a cuestionar mis 40 carteleras Pro vida! Ay cariñooooo como te explico que no somos iguales!” (sic)…

MIENTRAS QUE EL coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, la reta a presentar, ambos, las declaraciones patrimoniales. Morena, de acuerdo en que se investigue, y los del PAN de “montoneros”…

*****

EL SENADOR DEL PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, confirmó licencia al cargo por dos días por cuestiones de salud, y en su lugar asumió la curul Adriana Fuentes Téllez, quien es su suplente de fórmula, a quien le tocó estar presente en el discurso estridente de la Cámara Alta, donde uno de los temas relevantes para algunos, para otros no tanto, incluyendo a Morena Chihuahua, del que la dirigencia no se ha pronunciado al embate de la 4T, son los señalamientos sobre el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco…

AL QUE LLAMAN en redes sociales “El Bellaco” fue del que hicieron a Morena mofa, pues panistas como Lilly Téllez y Gina Campuzano exhibieron llevando tenis al estrado para reprochar sus expresiones contra las víctimas de desaparecidos en México, cuando dijo que es especulación y nadie sabe de desaparecidos en el campo de exterminio. Según versiones del mismo Senado, en la reunión previa de los senadores del PAN se presentó a Adriana Fuentes y en la sesión le tuvieron cortesía Manlio Fabio Beltrones, Mauricio Vila, Miguel Riquelme y “Alito” Moreno…

*****

FUERON NUEVE HORAS de paro de docentes y cuatro lo que duró la reunión entre Manuel Quiroz, dirigente de la Sección 42 del SNTE; José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, y Hugo Gutiérrez, titular de Educación y Deporte, así como el representante de Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno estatal, y Marco Antonio Herrera, director de Pensiones Civiles…

DICHO ENCUENTRO FUE para analizar los puntos presentados por el dirigente de la Sección 42 del SNTE respecto a las problemáticas que enfrentan, entre éstas el mal servicio que reciben por parte de Pensiones Civiles del Estado, además de pedir al Ejecutivo y Legislativo se destine mayor recurso a PCE…

FUERON EN TOTAL 17 puntos los presentados por Quiroz Carbajal, por ello dicha encerrona en la Secretaría General de Gobierno; asimismo, docentes de esta sección esperaban en la Plaza del Ángel las noticias de su dirigente…

MARCO HERRERA HABRÍA pensado en el incremento al pago de cuota de los trabajadores, en vista de que son más los derechohabientes que los titulares lo que inflan los números, y en contraparte, es poca la aportación que se recibe...

LO ANTERIOR NO fue del agrado de Quiroz Carbajal, quien de manera tajante envió un mensaje a las autoridades estatales: “antes de subirme la renta, arregla los edificios y pon orden en tu casa”. Así las cosas…

*****      

DE NUEVA CUENTA, dicen, reavivaron la instrucción de la gobernadora Maru Campos hecha hace varias semanas a todos los funcionarios públicos que buscan o aspiran a contender para el proceso electoral del 2027, principalmente para aquellos que están a cargo de áreas de seguridad, al hacer uso de los recursos para promocionarse, o incluso, iniciar su campaña…

DESDE HACE TIEMPO varios funcionarios estatales han dado a conocer sus aspiraciones para la contienda del 2027, incluso uno que otro descuidó su área, pues tenía más cuidado de impulsar su imagen que responder al cargo otorgado al inicio de la administración…

NO ES NECESARIO recordar para quién fue ese mensaje de “te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”, ya que fue bastante directo y que terminó en el despido de asesores…

*****

LAMENTABLES Y DENIGRANTES son las reacciones que han tenido algunos subdirectores de la Clínica No. 66 del Instituto del Seguro Social (IMSS) contra los médicos residentes que hoy se encuentran en paro laboral por la falta de pago y bajas en prestaciones… 

LOS MÉDICOS HAN establecido una asamblea como parte de las acciones que se tomaron ante la baja de prestaciones y pagos, esto con el fin de cumplir con su horario laboral y evitar que sean señalados por abandono de trabajo…

EN LOS ÚLTIMOS días los subdirectores asisten a dicha asamblea para pasar lista a los residentes, y en una de las ocasiones, fueron llamados “parásitos” por el mismo subdirector; por ello, ahora temen represalias en el tema…

Y ES QUE, por si fuera poco, las madres residentes ya no cuentan con servicio en guardería, lo que ahora no sólo viven con la falta de pago, sino tener que buscar quién se haga cargo de su bebé en lo que cumple con su turno, añadiendo que el servicio de comedor también les fue negado… 

AHORA, ENTRE “COPERACHAS” para comer y sin alguna respuesta de las autoridades competentes, es como pasan los días los residentes; por ello, en las próximas horas se buscará tomar algunas avenidas en los diversos municipios con el fin de que alguien pronto dé solución al tema…

PERO ESTE TEMA, tan vergonzoso como irresponsable del IMSS, parece no importarle a un gobierno soberbio e indolente, y con una institución en pleno colapso pese a la broma cruel y cínica de que está mejor que Dinamarca…

PERO ALGO SOBRE este caso aún más serio, es que fuentes internas del instituto revelaron que a los residentes no les pagaron "por orden del delegado Zamudio", quien comentó que no les iban a pagar "porque era una instrucción"…

Y NO FUE porque fallara el sistema, sino que fue por Finanzas, según se le dijo a la gente...

Y TODO PORQUE la titular de la Jefatura de Servicios de Finanzas, Graciela Salas Alvídrez, se prestó a decir que estaba fallando el sistema…

ESO SÍ, SE advierte que buscan atraer a sabuesos de la auditoría, porque han filtrado las mismas voces que "traen un presunto arreglo con varios proveedores para agilizar pagos, entre otros Frutería “El Indio”, proveedor de víveres de guarderías y hospitales". Así las cosas…

*****

PESE A QUE la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de la reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, las manifestaciones de los maestros federalizados, tanto en la Ciudad de México como en varias entidades, entre éstas Chihuahua, se hicieron presentes…

A NIVEL NACIONAL y local se ha dicho que la mandataria sólo cumplió una parte de las demandas de los trabajadores de la educación, pues aún no hay respuesta en cuanto a que las pensiones se calculen en pesos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMA)...

ADEMÁS, SE EXIGE que las jubilaciones se mantengan a los 28 o 30 años para hombres y mujeres, respectivamente, además de pensiones solidarias y mejores sueldos, entre otras, así que el paro laboral seguirá por lo pronto los días 20 y 21 o hasta que sean satisfechas sus demandas; por lo pronto, acampan en el Zócalo de la CDMX…

LO ANTERIOR, A pesar de que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, salió ayer en la “mañanera del pueblo” a decir que, al retirarse la iniciativa de reforma del ISSSTE, se rescatarían los beneficios para los trabajadores de la Educación a través de un decreto presidencial, así como la congelación de la edad mínima de jubilación de 58 años para hombres y 56 para mujeres…

PUES NI ASÍ se logró desactivar las protestas de los docentes, quienes seguirán manifestándose en favor de sus demandas, lo que, dicen, pone en evidencia que no habría confianza hacia la presidenta y su gobierno, en un juego en el que, al parecer, el magisterio va adelante en esta partida…

*****

EN UNA RUEDA de prensa, de la que increíblemente la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no saber nada de manera anticipada de lo que trataría el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso Teuchitlán, dicho funcionario confirmó que en el Rancho “Izaguirre”, en ese poblado de Jalisco, la Fiscalía estatal había encontrado una serie de osamentas, así como pequeños fragmentos de éstas; no obstante, el dictamen que hizo llegar la dependencia estatal no garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, es decir, que hubo omisiones en el procesamiento, para terminar echándole la culpa y tratar de limpiar al Gobierno Federal…

ASÍ, RIÉNDOSE Y hasta burlándose de algunos reporteros, el funcionario federal enderezó la responsabilidad a la Fiscalía estatal del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, mientras en redes sociales se pide justicia por los desaparecidos y asesinados; las voces y cuentas afines al régimen cargan la culpa a la autoridad estatal, en descargo de la Federación…

SEIS MESES DESPUÉS, los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo, así endosó la responsabilidad el fiscal general de la República, que no definió si hubo un crematorio, sólo alcanzó a adelantar que esa instancia se haría cargo de la investigación…

FUE LO QUE se anticipaba, dicen, una maniobra para tratar de deslindar de este caso al gobierno de López Obrador, quien debería ser llamado a declarar, así como al actual, en la búsqueda de una salida a una crisis, en la que han manejado desde los recursos más bajos, como el desacreditar a las madres buscadoras, hasta minimizar y negar lo acontecido, y tratar de borrar la presencia de centenares de zapatos, que muestran la ausencia de quienes los calzaban…

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.


Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes