Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fuerza Aérea de EU confirma el avistamiento de drones no identificados sobre tres bases británicas

MADRID (EUROPA PRESS) - La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) confirmó la observación de varios drones no identificados sobre tres bases aéreas británicas entre el 20 y el 22 de noviembre, si bien no han precisado si estos dispositivos representaban una amenaza hostil.

"Podemos confirmar que se avistaron pequeños sistemas aéreos no tripulados (UAS) en las inmediaciones y sobre RAF Lakenheath, RAF Mildenhall y RAF Feltwell entre el 20 y el 22 de noviembre. El número de UAS fluctuó y su tamaño y configuración variaron", declaró un portavoz de la USAF, según ha recogido el diario de cobertura y análisis militar 'The War Zone'.

La USAF agregó que los UAS "fueron monitoreados activamente y los líderes de la instalación determinaron que ninguna de las incursiones impactó a los residentes de la base o a la infraestructura crítica".

"Para proteger la seguridad operativa, no hablamos de nuestras medidas específicas de protección de la fuerza, pero conservamos el derecho a proteger la instalación. Seguimos vigilando nuestro espacio aéreo y estamos trabajando con las autoridades de la nación anfitriona y los socios de la misión para garantizar la seguridad del personal, las instalaciones y los activos de la base", ha subrayado.

Un portavoz del Ministerio de Defensa británico, por su parte, declaró: "Nos tomamos en serio las amenazas y mantenemos medidas sólidas en los emplazamientos de defensa. Esto incluye capacidades de seguridad contra drones".

"No haremos más comentarios sobre los procedimientos de seguridad", subrayó.

El pasado viernes, la Policía británica decretó una alerta en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos por un artefacto sospechoso, aunque finalmente se trató de un falso artefacto explosivo que provocó la detonación controlada del objeto y el levantamiento de un cordón policial.

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes