Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Priistas conmemoran el 31 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio

- Recordemos a Colosio con la esperanza de brindar un mejor futuro para Chihuahua y nuestro país.

Chihuahua, Chih. – En un acto solemne y de reflexión sobre el legado de Luis Donaldo Colosio, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chihuahua y la Fundación Colosio llevaron a cabo la conmemoración del 31 aniversario luctuoso del destacado político sonorense. Ante la presencia de la militancia priista, se recordó su visión de un México más justo, con mayores oportunidades para todos y comprometido con el desarrollo democrático del país.

Durante la ceremonia, se destacó la vigencia del pensamiento y los ideales de Colosio, cuyo mensaje sigue inspirando a las nuevas generaciones de priistas y ciudadanos comprometidos con el progreso de México.

Arturo Rueda, de la Fundación Colosio resaltó su lucha por la justicia social y la equidad. Un “Hombre de su tiempo entendió que una sociedad como la nuestra más plural, abierta, informada y demandante, exigía una profunda transformación de las instituciones y de las prácticas de la política, en una palabra, una reforma del poder, que en los hechos significara mayor democracia y una nueva relación entre el ciudadano y el estado.

Por su parte, Alejandro Domínguez, presidente del Comité Directivo Estatal, expresó que Colosio ay que recordarlo con el compromiso de que debemos mirar hacia adelante, buscando mejores condiciones, y con la esperanza de que haya un mejor futuro para Chihuahua y para México.

“Las balas del odio, de la división y el encono, las balas que no querían el crecimiento de nuestro país, nos quitaron a un hombre que planeaba un país distinto al que hoy vivimos, y por ello, debemos atender las demandas de cambio de la sociedad, que busca un cambio de forma de hacer la política, más cercana y menos arrogante, que pase del discurso a los hechos, resaltó.

Como parte de esta conmemoración, se realizó la entrega de medallas de reconocimiento a los tres mejores promedios del Seminario Político, que ostentó el nombre de Luis Donaldo Colosio, un espacio de formación que busca fortalecer la preparación ideológica y el liderazgo de los militantes del PRI y las nuevas generaciones.

Los galardonados fueron distinguidos por su destacada participación y excelencia académica en este programa, reafirmando el compromiso del partido con la capacitación y el desarrollo de nuevos liderazgos.

El PRI Chihuahua y la Fundación Colosio reiteraron su compromiso de continuar impulsando espacios de diálogo, formación y reflexión que fortalezcan los principios democráticos y el legado de Luis Donaldo Colosio, manteniendo viva su visión de un México más incluyente y con mejores oportunidades para todos, y con mayor capacidad para abordar los retos que tiene México.

Al evento se dieron cita, Presidentes Municipales, Diputados Locales, regidoras, exfuncionarios Públicos, ciudadanos, y militantes de los distintos comités municipales del PRI, en el estado,

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes