Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Excelentes resultados de la gira en Taiwán de Cruz Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, visitó el Science Park Exploration Museum en Taiwán, destacándolo como un ejemplo de innovación que podría inspirar proyectos similares en esta frontera.

Durante su recorrido subrayó el potencial de la ciudad para desarrollar espacios de ciencia y tecnología, resaltando la calidad de la fuerza laboral juarense y su capacidad para posicionarse a nivel mundial.

En este contexto, anunció que este año se celebrará la apertura del Museo de las Identidades Juarenses, un proyecto clave para promover la riqueza cultural de la región.

Con esta iniciativa, la administración municipal busca fortalecer el sentido de identidad y orgullo entre los ciudadanos, consolidando a Juárez como un referente en desarrollo y cultura.

Pérez Cuéllar mencionó que es importante explorar diferentes formas de trabajo que permitan impulsar ideas para el crecimiento económico de esta frontera.

Entre otras actividades, estuvo como panelista en el “Intercambio de experiencias sobre el desarrollo internacional de ciudades inteligentes”, donde compartió experiencias y conocimientos con líderes mundiales para construir ciudades más inteligentes, sostenibles y conectadas.

También estuvo conectado vía zoom con el equipo de Foxconn en México, liderado por Allen Blue, con quienes de manera conjunta analizaron la manera de trabajar juntos e impulsar el crecimiento económico en Ciudad Juárez.

El alcalde con licencia se encuentra en Taiwán, luego de que fuera invitado por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi para participar en la "Feria Smart City Summit & Expo 2025", sitio al que acudió con el propósito de promover inversiones para Ciudad Juárez.

Taipéi es considerada una importante zona industrial y es una de las ciudades donde se realiza el evento desde este lunes 18 al 22 de marzo, además de Kaohsiung, en donde aprovecha para promover inversiones para Ciudad Juárez.

Esta feria comercial de ciudades inteligentes es la más grande de Asia y reúne a las principales empresas del área de tecnología de ese continente y de todo el mundo, ya que es un foro de intercambio entre ciudades en áreas como la inteligencia artificial, sostenibilidad, seguridad, movilidad inteligente y otros temas para la creación de las metrópolis del futuro.

De acuerdo a la estadística local, Taiwán genera en Ciudad Juárez 40 mil empleos directos en la industria electrónica, aunque entre directos e indirectos son 80 mil.

Durante su estancia en Taiwán, Pérez Cuéllar visitará los corporativos de las empresas más importantes que generan empleo en Ciudad Juárez, como Wistron, Foxconn, Pegatrón, Inventec y Wiwynn.

En esta visita de trabajo en Asia, es acompañado por el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Roberto Mora Palacios; el asesor de temas de Informática, Raúl Monárrez y el empresario Octavio Fuentes.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes