Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ellas son las morenistas que se pronunciaron CONTRA el ‘freno’ al desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El freno al proceso de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, ha generado inconformidad al interior de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

 

 

La Sección Instructora de San Lázaro desechó la solicitud para desaforar al legislador morenista por presunto intento de violación luego de que considerara que la Fiscalía de Morelos no realizó “una investigación técnica y profesional” y que careció de “los protocolos establecidos para investigar delitos sexuales con perspectiva de género”.

 

Ante esto, varias diputadas de la 4T criticaron la resolución del órgano encabezado por el diputado Hugo Eric Flores, acusando que el tema podría sentar un precedente de impunidad, minimizando las denuncias de las víctimas de acoso y hostigamiento sexual, así como de violación.

¿Qué diputadas de Morena protestaron?

Al menos 6 legisladoras del partido guinda han salido a expresar su descontento y han pedido que el caso se atienda conforme a lo narrado por la víctima y castigar todo tipo de delito en contra de la mujer.

 

 

Te presentamos la lista de las morenistas que han alzado la voz para manifestar su desacuerdo respecto al caso del exgobernador.

María Teresa Ealy

Una de las legisladoras más críticas en el asunto fue la diputada María Teresa Ealy, quien dijo que no será parte de la “farsa” que construyó la Sección Instructora.

Ealy alegó que la determinación de no continuar con el procedimiento en contra de Blanco exhibió “cobardía y acuerdos en lo oscurito”.

 

“Vine aquí a recordarle a cada uno de ustedes que el poder que ocupan se debe a la gente, y hoy están traicionando a esa gente que los eligió. Si permiten que esto quede impune, no solamente están blindando a un asqueroso personaje, están sepultando cualquier posibilidad de justicia”, sentenció.

 

También señaló que hay una “red de complicidades” para encubrir al exfutbolista.

Anaís Burgos

Como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Anaís Burgos también se sumó a las críticas y adelantó que votarán en contra de que se deseche el desafuero cuando el tema se discuta en el Pleno de la Cámara de Diputados.

“Nosotras seremos quienes marquemos la diferencia en la votación en el Pleno. Somos 251 diputadas, y si todas estamos a favor de que esto suceda, tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el Pleno”, expuso.

 

Agregó que llevarán el caso a las instancias correspondientes para que pueda indagarse al exmandatario estatal.

4 morenistas piden investigación vs Blanco avance

En tanto, de acuerdo con Reforma, las legisladoras Mildred Ávila, Mariana Benítez, Alma Higuera y Claudia García hicieron un llamado a que se continúe con la investigación contra Cuauhtémoc Blanco y acreditar el relato de la presunta víctima.

 

No obstante, solicitaron no politizar el asunto con el objetivo de desestabilizar al movimiento.

Opositoras se lanzan vs Sección Instructora

Respecto a las diputadas opositoras, Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, reprobó la decisión de la Sección Instructora y dijo sentirse molesta e inconforme con la improcedencia del desafuero.

 

Ana María Balderas, legisladora del PAN, consideró que el cuerpo faltó a las exigencias de las mujeres.

Estamos dejando en la indefensión a una mujer, no quiero decir que sea culpable quien están denunciando, pero creo que debemos de ser garantes de que si el fuero protege, de verdad no sea para delitos”, apuntó.

Tras la resolución de la Sección Instructora, el proceso de desafuero en contra de Blanco se abordará en el Pleno de San Lázaro de manera definitiva.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes