Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amenazan de muerte al nuevo titular de Seguridad Pública en Mexicali

MEXICALI (apro) .- A tres días de rendir protesta como nuevo titular de Seguridad Pública en Mexicali, el teniente coronel en retiro Julián Leyzaola fue amenazado de muerte, según una narcomanta colocada en un distribuidor vial.  

En la lona, pues en esta ocasión fue impresa en lugar de escrita a mano, le aseguran al mando que “Mexicali tiene dueño” y que en esta ciudad sí sería asesinado, en referencia al atentado que sobrevivió el 8 de mayo de 2015 en Ciudad Juárez.  

 

El mensaje fue colocado en un paso a desnivel de la carretera a San Felipe y la calzada Héctor Terán; las autoridades también reportaron una persona ejecutada en el distribuidor vial. 

“Bienvenido a la capital, Leyzaola. Aquí sí te la vas a pelar. No vamos a dejar que se hagan tus hue…, pura ver… Mexicali tiene dueño. Aquí sí te vamos a matar, pu… Nosotros no perdonamos, así que ponte ver… Atte. El Ruso, Poncho de la Lima y Palomo”, se lee en el mensaje.

Tras la toma de protesta en la ciudad de Mexicali, Julián Leyzaola puntualizó en sus primeras declaraciones que entre lo principal es que “ningún oficial esté sumado a la delincuencia”.  

También que hace falta evitar que la corporación policiaca de Mexicali pueda tener “algún involucramiento con situaciones delictivas”. 

Como parte de sus comentarios, indicó que en Baja California operan grupos criminales de “alto nivel”. 

“No digo que los vamos a combatir, que nos vamos a enfrentar a ellos. Nosotros vamos a dedicarnos a lo que corresponde a la policía y, como lo dije anteriormente, verificar que la corporación policiaca no esté protegiendo ninguna actividad criminal. ¿Quiénes están operando aquí? Pues lo sabemos: El Cártel de Sinaloa que está operando acá. Hay una escisión dentro del propio cártel y es el propio cartel quien se está peleando, pues”, según mencionó a la prensa de Mexicali.  

Por su parte, la alcaldesa Norma Bustamante dijo que “no es la primera vez que sucede”, pues ya han tenido otras narcomantas. 

“Obviamente, quien tiene el caso en este momento es la Fiscalía del Estado, y en el momento con que entra a las investigaciones para ver origen, procedencia, etcétera, ya nosotros nos hacemos a un lado”, dijo. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes