Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan frente a una escuela a policía municipal en Navolato, Sinaloa; suman 24 homicidios de elementos de seguridad

Un comandante de la Policía Municipal de Navolato, Sinaloa, fue asesinado a balazos por un grupo armado en las inmediaciones del Ayuntamiento de este municipio, ubicado en la colonia Centro.

La víctima, identificada como Alfonso “N”, fue atacada alrededor de las 13:50 horas en la intersección de la calle Vicente Guerrero y la avenida Ramón Corona, a una cuadra del Ayuntamiento de Navolato, frente a la Escuela Primaria Benito Juárez.

En el momento del ataque, el oficial se encontraba a bordo de un vehículo Chevrolet Camaro gris, el cual también recibió múltiples impactos de bala.

En tanto, el alumnado ya había finalizado sus clases y solo permanecía en el lugar parte del personal docente. Testigos en la zona afirman que no se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que la situación no causó alarma entre las personas cercanas.

El comandante tenía 25 años de servicio en la corporación y se encontraba incapacitado al momento de su asesinato.

Elementos de diversas corporaciones acudieron al sitio para acordonar el área, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.

Apenas el pasado miércoles 19 la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) informó sobre el asesinato de un policía de tránsitoidentificado como Jorge Octavio Torres Cázares, quien se encontraba en el estacionamiento de un supermercado en la colonia Infonavit Cañadas, en Culiacán.

Torres Cázares, de 48 años de edad, tenía 18 años de servicio en la corporación y actualmente realizaba labores administrativas. Hasta noviembre del año pasado, ocupó el cargo de subdirector de la Unidad de Vialidad.

Gobernador de Sinaloa justifica asesinato de policías

Tras el asesinato de un policía de tránsito, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, justificó los homicidios a agentes de seguridad diciendo que son parte del combate a la delincuencia.

“Ocurre porque los policías, en general, todas las corporaciones han asesinado militares […] por lo menos uno Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana porque están en el combate a la delincuencia, entonces ocurre eso”, apuntó.

Desde el pasado 9 de septiembre, cuando comenzó la crisis de seguridad en Sinaloa, han asesinados al menos 24 elementos de seguridad de corporaciones municipales y estatales.

Tras 194 días desde que comenzó la ola de violencia, este 21 de marzo se superó la cifra de mil personas asesinadas. De acuerdo con el reporte de incidencias de Noroeste, hasta el momento se han cometido mil 03 homicidios, dando un promedio de 5.2 diarios.

 

Además, se han registrado 3 mil 757 vehículos robados, mil 144 personas privadas de la libertad según las fichas de búsqueda, 942 personas detenidas y 69 personas abatidas por las fuerzas armadas en diversos enfrentamientos.

Pese a los hechos violentos que se han suscitado recientemente, como aquellos ocurridos en las comunidades de Tomo, Imala, y La Capilla del Taxte, en Concordia, Rocha Moya dijo no haber acudido el pasado jueves a la mesa de seguridad.

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes