Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Felipe Calderón acusa a Andrea Chávez de delitos electorales por unidades médicas en Chihuahua que no pagan impuestos

El ex presidente Felipe Calderon se sumó a los reclamos contra la senadora de MorenaAndrea Chávez, por incurrir em promoción personal y delitos electorales mediante unidades médicas en Chihuahua.

Felipe Calderón dijo que claramente hay un delito electoral ya que incurre en “propaganda personalizada, fuera de los tiempos y condiciones electorales, con dinero no fiscalizado”.

También señaló que los recursos provienen presuntamente de contratos pagados con dinero público y sin pagar impuestos, por ingresos o beneficios económicos.

Así lo dijo luego de que Andrea Chávez sacó un video en el que señala que su único delito es llevar doctores y servicios de salud a los ciudadanos de Chihuahua.

“No, el delito es electoral, es hacer propaganda personalizada, fuera de los tiempos y las condiciones electorales, con dinero no fiscalizado, proveniente de contratos presuntamente pagados con dinero público, y sin pagar impuestos por el ingreso o beneficio económico recibido”

 

Andrea Chávez es criticada por aprovechar crisis de salud para sacar provecho electoral

La iniciativa de Andrea Chávez ha generado otro tipo de discusiones por aprovecharse de la crisis de salud en el país para sacar beneficios personales.

 

En redes acusan que para ofrecer servicios de salud no es necesario que se imprima su rostro en las caravanas médicas. La campaña personalizada también incluye espectaculares y publicidad en redes sociales.

Andrea Chávez es cuestionada por contratar caravanas de salud a amigo de Adán Augusto López Hernández

Otra discusión secundaria que se ha generado es el entramado en el que un amigo de Adán Augusto López Hernández, su coordinador de bancada, es quien presta el servicio de las caravanas médicas.

Se trata de Fernando Padilla Farfán, quien renta cada unidad médica por un valor mensual de 10 millones de pesos desde mayo de 2023, mediante su empresa Fmedical y otras.

Aunque inicialmente dijo que las unidades de salud funcionan gracias a donativos de privados, estos no han sido reportados.

En el pasado se quejó de que hubieran intereses económicos de empresarios detrás del financiamiento a políticos.

Andrea Chávez es cercana a Adán Augusto López Hernández pues en el pasado lo apoyó en el proceso interno de Morena previo a las elecciones México 2024.

 

 

 

 

 

Con información de: sdpnoticias.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes