Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Renuncia caricaturista del Washington Post por rechazo de viñeta de ejecutivos rindiéndose ante Trump

AP.- Una caricaturista renunció a su trabajo en el Washington Post después que un editor rechazó su viñeta en que aparecen Jeff Bezos, dueño del periódico y fundador de Amazon, y otros ejecutivos de medios inclinándose ante el presidente electo Donald Trump al tiempo que le ofrecen bolsas de dinero.

Ann Telnaes publicó un mensaje el viernes en la plataforma en línea Substack en el que dijo que la viñeta tenía la intención de criticar a "los multimillonarios jefes de tecnología y medios que han estado haciendo todo lo posible por congraciarse con el presidente electo entrante Trump".

Varios ejecutivos, incluyendo Bezos, han sido vistos en el club Mar-a-Lago de Trump en Florida. Telnaes los acusó de tener lucrativos contratos gubernamentales y de actuar en busca de la eliminación de regulaciones.

Telnaes señaló que nunca antes una de sus caricaturas había sido rechazada debido a su mensaje inherente y que tal movimiento es peligroso para una prensa libre.

"Como caricaturista editorial, mi trabajo es responsabilizar a las personas poderosas e instituciones", escribió Telnaes.

"Por primera vez, mi editor me impidió hacer ese trabajo crítico. Por eso he decidido dejar el Post. Dudo que mi decisión cause mucho revuelo y será desestimada porque soy sólo una caricaturista. Pero no dejaré de defender la verdad al poder a través de mis caricaturas, porque como dicen 'La democracia muere en la oscuridad'", agregó.

La Asociación de Caricaturistas Editoriales Estadounidenses emitió un comunicado el sábado acusando al Post de "cobardía política" y pidiendo a otros caricaturistas que publicaran la viñeta de Telnaes con el hashtag #StandWithAnn (Apoyando a Ann) en muestra de solidaridad.

"La tiranía termina en la punta del lápiz", sostuvo la asociación. "Prospera en la oscuridad, y el Washington Post simplemente cerró los ojos y cedió como un boxeador aturdido".

La directora de comunicaciones del Post, Liza Pluto, proporcionó a The Associated Press el sábado una declaración de David Shipley, el editor de la página editorial del periódico. Shipley dijo en el comunicado que no está de acuerdo con la "interpretación de los eventos" de Telnaes.

Añadió que decidió eliminar la caricatura porque el periódico acababa de publicar una columna sobre el mismo tema que la viñeta y estaba a punto de publicar otra.

"No todo juicio editorial es reflejo de una fuerza maligna... El único sesgo era contra la repetición", reiteró Shipley.

 Con información de Latinus.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes