Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El ‘extraño’ enriquecimiento de Sandra Cuevas: ¿Qué sabemos de la fortuna de la exalcaldesa de Cuauhtémoc?

Amante de los zapatos y de la ropa de alta costura, la extravagancia y lujos de Sandra Cuevas y su dudoso patrimonio son objeto de curiosidad para quienes siguen la trayectoria de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, pues llama la atención su súbito enriquecimiento.

Luego de poner en pausa sus aspiraciones políticas y de anunciar la creación de su propio partido político llamado Organización Política por la Familia y la Seguridad de México, Cuevas se ha dedicado a impulsar su faceta de empresaria con su nueva marca ‘Sandra Cuevas Diamond Group’.

Se trata de un conglomerado de empresas dedicadas a diferentes giros que van desde la gastronomía hasta el cuidado de la piel y el entretenimiento, lo cual ha despertado suspicacias sobre el origen de su fortuna y a cuánto ascienden sus ingresos.

Con apenas 38 años, el nombre de Sandra Cuevas se ha convertido en una marca registrada que abarca desde una galería de arte contemporáneo en la Condesa hasta una productora de eventos. El origen de sus emprendimientos, asegura, viene de familia, pues su padre era comerciante.

En entrevista con Carlos Alazraki en 2021, Cuevas contó que su primer negocio fue una comercializadora de dulces llamada Dulce Becerrita con la cual, afirma, logró costear sus viajes al extranjero.

Sandra Cuevas anunció la apertura de una dulcería que llevará su nombre en la alcaldía Cuauhtémoc. (Foto: @SandraCuevas_)

¿Cuánto ganaba Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc?

Recordemos que como lideresa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas percibía un sueldo de un millón 346 mil 564 pesos al año, es decir, cerca de 112 mil 213 pesos al mes. Dicha cifra también incluía sus honorarios, compensaciones, bonos y otras prestaciones tras impuestos.

Durante su gestión, Cuevas se mostró siempre con atuendos de marca y con un estilo ostentoso, llegando a utilizar un par de tacones Carolina Herrera que superaban los 12 mil pesos en un evento de Movimiento Ciudadano (MC).

En 2023, una investigación de Reforma reveló que, en solo dos meses, la funcionaria pública vistió un guardarropa valuado en casi 800 mil pesos (789 mil 487 pesos para ser exactos), lo que supone un gasto de 10 meses de su ingreso neto.

La periodista Dana Estrada documentó que Cuevas utilizó 32 atuendos de 16 lujosas marcas, adquiridas de firmas como:

Carolina Herrera

Salvatore Ferragamo

Hugo Boss

Dolce & Gabbana

Coach

Sandra Cuevas, cuando era alcaldesa de Cuauhtémoc, luciendo un vestido Carolina Herrera durante una audiencia en el Reclusorio Norte. (Andrea Murcia Monsivais)

La fortuna de Sandra Cuevas: Estas son sus propiedades y bienes

De acuerdo con su declaración patrimonial, Cuevas no ha reportado otra fuente de ingresos más que la de su salario como funcionaria de la Ciudad de México. Sin embargo, sí ha registrado compras de artículos y propiedades por cientos de miles de pesos, algunos de ellos pagados de contado.

Entre estos bienes destacan:

Un departamento de 66 metros cuadrados, adquirido el 1 de marzo de 2012 por 564 mil pesos de contado. En esos años Sandra Cuevas no tenía un empleo del que se tuviera conocimiento, de hecho su historia laboral según la plataforma de transparencia de la Ciudad de México, comienza en 2014.

Cuadro de óleo de Francisco Toledo, comprado el 1 de enero de 2016 por 250 mil pesos de contado.

Obra al acrílico de Leonardo Lierman, adquirida el 1 de enero de 2016 por 30 mil pesos de contado.

Litografía de Gustavo Montoya, adquirida el 13 de enero de 2016 por 50 mil pesos de contado.

Paquete de esculturas de Pedro Fiedeber, así como 3 litografías y 3 óleos de Fernando Andriachi, adquiridas el 1 de enero de 2016 por un millón 200 mil pesos de contado.

La exalcaldesa, cuyo departamento en Santa María la Rivera se estima en 5 millones de pesos, también ha realizado viajes al extranjero, siendo Estados Unidos su destino favorito. Ha visitado Washington, Nueva York, Uruguay, Madrid y hasta El Vaticano, en Roma, donde tuvo oportunidad de conocer al Papa Francisco.

¿Qué es Diamond Group, el nuevo emprendimiento de Sandra Cuevas?

Como una forma de impulsar su proyecto político, Sandra Cuevas presentó recientemente el nacimiento de su conglomerado de empresas llamado ‘Diamond Group’, el cual ofrece diferentes servicios que van desde la venta de dulces hasta una galería de arte.

Uno de sus negocios es la Dulcería Sandra Cuevas, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, donde venden dulces clásicos, pastelitos y helados. La exmilitante de la alianza PRI, PAN y PRD también cuenta con su propia marca de tequila y mezcal, mismos que, asegura, están elaborados con “agaves de la más alta calidad y siguiendo métodos ancestrales”.

La exalcaldesa también ha apostado por la venta de agua embotellada, una línea de cosméticos, gimnasios, souvenirs, agencias de viajes y hasta ofrece servicios de asesoría política, pero la duda sigue en el aire: ¿de dónde proviene tanta abundancia?

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes