Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dictan prisión preventiva contra Jorge Winckler, exfiscal durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, por tortura

Veracruz.- Un Juez con sede en Coatepec dictó, la medianoche del jueves, prisión preventiva justificada de un año por el presunto delito de tortura en contra del ex fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.

Momentos antes, la Fiscalía General del Estado confirmó que la Policía Ministerial cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra de quien fuera fiscal durante el gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares, por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de Gilberto Aguirre Garza, exfuncionario de este organismo.

Por ello, el juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 115/2025.

Winckler ganó un amparo contra la prisión preventiva que se le fijó por el delito de tortura en contra de Francisco Zárate Aviña, exjefe de escoltas de su antecesor duartista, Luis Ángel Bravo Contreras, que le habría permitido que fuera liberado el jueves.

Sin embargo, una nueva orden de aprehensión por el mismo delito le fue ejecutada por los hechos en contra del exdirector general de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre Garza, y tendrá que permanecer dentro del penal de Pacho Viejo, ubicado en el municipio de Coatepec.

De acuerdo con la recomendación 25/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la FGE torturó a Aguirre Garza para obtener una declaración incriminatoria contra Luis Ángel Bravo Contreras, exfiscal de Veracruz, antecesor de Jorge Winckler, detenido el 17 de junio de 2018 bajo el delito de desaparición forzada.

Aguirre Garza fue detenido el 3 de abril de 2018 por el delito de desaparición forzada bajo la causa penal 80/2018, acusado de ordenar la desaparición de 19 cadáveres durante el gobierno de Javier Duarte.

Luego de su traslado al penal de Pacho Viejo, en aquella fecha, fue presuntamente torturado para obligarlo a declarar en contra de su exjefe Luis Ángel Bravo Contreras.

Según declaraciones de su entonces defensor, el abogado Jorge Reyes Peralta, Aguirre Garza fue torturado durante 10 días con música en volumen alto de Maluma (reggaetón) y de banda regional mexicana.

La medida tenía como finalidad, de acuerdo con el expresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, firmar documentos apócrifos para inculpar a terceros: al también exfiscal Bravo Contreras y al exgobernador Javier Duarte.

El priista Javier Duarte celebró la nueva orden de aprehensión en contra del exfiscal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes