La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer el fallecimiento del actor Emilio Echevarría, famoso por su papel como "El Chivo" en "Amores Perros" y su participación en "Y tú mamá también".
"La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor Emilio Echevarría, quien forjó una enorme carrera en cine y teatro", señaló la academia en redes sociales.
La Academia recordó la prolífica carrera de Echevarría, a quien recuerda por haber sido nominado en tres ocasiones al Premio Ariel.
Señala que esas tres nominaciones se dieron por su participación como actor de cuadro en “Morir en el Golfo” (Alejandro Pelayo, 1990), por coactuación masculina en “Un monstruo de mil cabezas” (Rodrigo Plá, 2016) y por coactuación masculina en “El elegido” (Antonio Chavarrías, 2018).
El escritor y guionista Guillermo Arriaga lamentó el fallecimiento del actor con quien trabajó en “Amores Perros” en el año 2000.
“Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y lo admiramos. Ha muerto Emilio Echevarría. Tremendísimo actor y mejor ser humano. Un querido amigo. Tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones. Un grande”, lamentó.
Se desconoce hasta el momento las causas de la muerte del actor. Tenía 80 años de edad.
Con información de Latinus.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.