Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Crecen los delitos sexuales en México: Más de 12 mil casos en 2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante los primeros dos meses de 2025, México ha registrado 12 mil 261 delitos sexuales, una cifra alarmante. 

De acuerdo a los datos reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero se reportaron 5 mil 838 incidentes, mientras que en febrero la cifra aumentó a 6 mil 423, un incremento del 10% a pesar de contar con tres días menos en ese mes. 

 

Los delitos sexuales se clasifican en siete categorías, siendo el abuso sexual el más común, con 5 mil 33 casos. Le siguen la violación simple con 2 mil 205 denuncias; el acoso sexual con mil 809; el hostigamiento sexual con 431 casos, e inclusive, se ha documentado un caso de incesto.  

“Estos números evidencian la diversidad y gravedad de los delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual de las personas”, advirtió el SESNSP. 

Tres entidades concentran más del 35% de los delitos sexuales del país: el Estado de México (mil 847), la Ciudad de México (mil 397) y Jalisco (mil 114). Juntas, estas regiones suman 4 mil 358 casos, convirtiéndose en focos críticos de violencia sexual. 

Además, Baja California, Puebla y Nuevo León completan el listado de las seis entidades más afectadas, con un total de 6 mil 236 incidentes, que representan el 50.86% del total nacional. 

El resto del país también enfrenta esta problemática, ya que las 26 entidades restantes acumulan el 49.14% de los casos. Chihuahua (570), Veracruz (533) y Guanajuato (495) son los estados que reportan mayores cifras, mientras que Yucatán (35) y Tlaxcala (7) presentan los números más bajos.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes