Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Violencia vuelve a frontera chica en Tamaulipas; circulan videos de enfrentamiento en Miguel Alemán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La mesa de seguridad en la frontera tamaulipeca daba por sentado hoy que había un regreso de personas desplazadas en Miguel Alemán, pero horas después la realidad se manifestó en enfrentamientos entre presuntos integrantes de dos grupos delictivos cuyas acciones inundan las redes sociales.

Después de unas seis semanas de tranquilidad, los enfrentamientos se suscitaron en la zona rural, principalmente en brechas.

Los videos muestran vehículos alterados de los llamados “monstruo” y algunos incendiados, además de momentos en los que se observan los impactos de bala en plena refriega.

Miguel Alemán es un municipio que se ubica entre Nuevo Laredo y Reynosa, en la llamada “frontera chica” (por la franja noroeste del territorio tamaulipeco); hace frontera con Roma, Texas, localidad esta última que ha recibido tropas militares desde el arribo de Donald Trump a la Presidencia estadunidense.

Los grupos delictivos fueron identificados por distintos medios de comunicación como parte del llamado Cártel del Noreste que se estaría enfrentando con el Cártel del Golfo.

Inclusive, el diario Reforma y sus filiales, informaron esta tarde que se había roto una supuesta tregua entre esos grupos delictivos.

Por la mañana, el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera, aseguró que muchas familias estaban regresando a sus viviendas porque había una reducción significativa en el registro de narcoviolencia.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes