Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques armados en mercados de Chilpancingo dejan cinco personas muertas y una herida

CHILPANCINGO, Gro. (apro) .- Cinco personas asesinadas y una herida fue el saldo de ataques armados en mercados de Chilpancingo.

Las víctimas mortales son un policía auxiliar estatal, un distribuidor de pollo fresco, un líder de tablajeros, un empleado de una carnicería y un trabajador del ayuntamiento municipal, mientras que el lesionado es un mayorista de carne de puerco.

 

Ante los crímenes, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, anunció que contratará nuevos policías y dijo que la seguridad comienza desde el hogar. 

Ni la gobernadora Evelyn Salgado, ni el fiscal general Zipacná, Jesús Torres Ojeda, se han pronunciado por los hechos de violencia que mantienen en zozobra a comerciantes y clientes de las centrales de abasto en la capital. 

El viernes por la mañana, a dos cuadras del Ayuntamiento, un repartidor de pollo fresco identificado como Luis “N” de 40 años fue asesinado a balazos cuando iniciaba su jornada en un pasaje comercial ubicado en la calle República del Salvador, en el centro de la ciudad. 

 

En un segundo ataque, a las 4 de la tarde, hombres armados ingresaron al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla para disparar a mansalva con armas de fuego contra el dueño de la carnicería Ruth, su empleado y un trabajador del ayuntamiento que se encontraba en el lugar. 

Murió Daniel Lorenzo Campos Nava, de 38 años, propietario del establecimiento y presidente de la Unión de Tablajeros y Comerciantes de Chilpancingo; y el trabajador de la carnicería, Axel Daniel Trujillo Moran, de 20 años, empleado de la carnicería.  

Por la noche se reportó el fallecimiento de una tercera persona, identificada como trabajador de la dirección de gobernación del Ayuntamiento.

 

Policías estatales, ministeriales, agentes de la Guardia Nacional y efectivos militares desplegaron una operación alrededor de la central de abastos. 

 

Trascendió que dos hombres, presuntos responsables del atentado, fueron detenidos cuando circulaban a bordo de un automóvil Tsuru en la avenida Insurgentes, cerca de la tienda Autozone. El vehículo fue asegurado. 

Sin embargo, hasta este sábado la Fiscalía General del Estado no había informado de las detenciones. Mientras la central de abastos más grande de la ciudad permanece con fuerte presencia de policías del estado. 

En 72 horas se registraron tres ataques armados contra comerciantes con un saldo de cuatro muertos y dos lesionados. 

El miércoles alrededor de las 3 de la tarde, Alexis “N”, proveedor de carne de puerco y dos policías auxiliares del estado que lo escoltaban fueron agredidos a balazos cuando salían del estacionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. 

El policía que iba al volante, identificado como Damián Huaxtitlán, murió en el lugar, al recibir balazos en la cabeza; un segundo policía resultó ileso y el comerciante resultó gravemente herido. 

El jueves 20, en una conferencia de prensa en Casa Guerrero, el subsecretario de gobierno Francisco Rodríguez Cisneros, deslizó que el ataque al distribuidor de carne en la central de abastos fue un “intento de asalto”. 

En junio de 2022 se registraron una serie de crímenes contra trabajadores de granja, distribuidores y repartidores de pollo fresco en mercados de la capital, lo que provocó desabasto del producto y una inusual alza en el precio. 

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) indicó, en relación con esa crisis, que en ciudades de Guerrero como Acapulco, Chilpancingo y Taxco, el crimen organizado había tomado el control de la mercancía como el pollo, la carne de res y puerco, la tortilla y la cerveza para quedarse con su distribución. 

“Ellos fijan los precios finales, es un modus operandi que puede consolidarse en algunas entidades y tener éxito con este nuevo modelo de extorsión, con precios a discreción”, advirtió en ese momento la Anpec. 

En febrero del año pasado, el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos de las Víctimas de la Violencia, reveló que la crisis de seguridad de ese momento en la capital mostraba la debilidad del gobierno en la entidad y la penetración de las organizaciones criminales en actividades licitar como el transporte, el comercio y la política. 

Sus negocios, aseguró el defensor de los derechos humanos, abarcan desde la venta de carne, clubes nocturnos, minas hasta el control de corporaciones policiacas, obras públicas y presupuestos de Ayuntamientos. 

En la capital del estado dos organizaciones criminales tienen fuerte presencia. 

  

Cobro de piso, extorsión y corrupción campean, dice asociación de boxeo 

Daniel Lorenzo Campos, líder de tablajeros asesinado en su negocio del mercado Baltazar R. Leyva, también era entrenador de box profesional. 

En tres párrafos, la Asociación de Boxeo del Estado de Guerrero (ABEG) despidió a su destacado instructor y resumió la indignación de la ciudadanía ante la violencia. 

“Es una vergüenza que todos los días haya una reunión por la construcción de la paz y hasta ahora no se haya construido nada. Por un lado, el gobierno (del estado) promueve una clase masiva "boxeando por la paz", pero no hace nada por disminuir la violencia, el cobro de piso, la extorsión y la corrupción. 

“Hoy no solo mataron a un gran aliado del boxeo, mataron a un padre, a un esposo, a un hijo. Pocas son las personas que tienen el espíritu de servir como lo tuviste, descansa en paz, compañero y a su familia nos unimos a su dolor e indignación. 

“Desde nuestra mesa directiva condenamos y hacemos un llamado a la sociedad, ya que no hay una autoridad que esté dispuesta a enfrentar el problema para ellos no pasa de un comunicado y de abrir una carpeta de investigación”, concluyó la ABEG. 

 

Acapulco 

Acapulco es otro foco de violencia. Este sábado una mujer fue sacada del taxi en el que viajaba por hombres armados y asesinada a tiros en la colonia Juan R. Escudero. El taxista resultó lesionado.  

Por la tarde un adulto mayor fue ultimado a tiros cuando caminaba en la calle El Morro, cerca de la avenida Universidad de este destino turístico. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes