Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amigos y familiares despiden a Toñito, niño asesinado en Tenango del Valle, Edomex; detienen a presunto agresor

Familiares, amigos y compañeros despidieron a Toñito, un niño de 9 años que fue asesinado el pasado miércoles en el municipio de Tenango del Valle, en el Estado de México.

 

 

Durante el recorrido al panteón, niños con cartulinas exigieron a las autoridades que se haga justicia.

“Los niños no se tocan, no se violan”, “la culpa no es de nadie más que del agresor”, señalaban.

La abuela del niño Antonio Judá, Martha Pedraza, aseguró que antes de la desaparición del niño, le aseguró que jugaría “maquinitas” a unos metros de su casa.

“Me cuenta el muchacho que se salió como 9:40 y cuando ya iba a cerrar mi negocio eran 10:20, le pregunté a dónde se había ido y me dijo que con un vecinito”, recordó.

Por su parte, la escuela Niños Héroes de Chapultepec, turno vespertino, lamentó el asesinato.

“Deja huellas imborrables en nuestros corazones, su ausencia se hará sentir dentro de nuestra institución. Enviamos nuestro más sentido pésame y condolencias a los familiares y amigos de nuestro alumno Antonio Juda Vidal Jaime”, expresó.

 

Detienen a presunto agresor de Toñito

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el presunto asesino de nombre Mario “N” fue detenido en el poblado de San Pedro Zictepec.

En un comunicado, la dependencia señaló que fue también es infractor en el delito de portación de arma prohibida.

“Durante la implementación de tareas de acción y localización, a la altura de paraje conocido como “Los Manantiales”, los oficiales observaron a un sujeto que, al percatarse de su presencia, actuó de forma sospechosa e inusual, por lo que, apegados completamente al protocolo de actuación, le solicitaron una revisión a su persona; al término, localizaron entre sus pertenencias un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y un teléfono celular”, relató la secretaria.

Niños asesinados en México

La Red de los Derechos por la Infancia en México indicó que, de enero a diciembre de 2024, 2 mil 468 personas de entre 0 y 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de acuerdo a las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2024 que publica el SESNSP.

 

“De las víctimas, 503 eran mujeres y 1,965 hombres. El número total de homicidios de niñas, niños y adolescentes reportados en el país de enero a diciembre de 2024 representaba un aumento de 6.7% con respecto a la cantidad registrada durante los mismos meses de 2023 (2 mil 313)”, señaló el organismo.

Precisó que los estados donde se registraron más homicidios fueron de infantes fueron en Guanajuato, Michoacán y Estado de México.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes