Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a expolicía de Tala por su presunta relación con una desaparición en el rancho Izaguirre

La Fiscalía General de Jalisco informó este domingo que fue detenido un expolicía de Tala que presuntamente estaría implicado en la desaparición de una persona que habría estado en el rancho Izaguirre, donde recientemente madres buscadoras hallaron cientos de pares de zapatos y crematorios clandestinos. 

Las autoridades afirman que el detenido y otros elementos policiacos detuvieron, mientras iban a bordo de una unidad oficial, a la persona, que iba en una motocicleta, para una supuesta revisión.

La víctima habría sido liberada en septiembre de 2024 tras un enfrentamiento en el recinto en Tecuhitlán junto a otra persona. 

El exelemento es identificado como Gabriel "N", de 22 años, quien fue detenido este sábado 22 de marzo en el municipio de Acatic, acusado del delito de desaparición forzada de personas.

La detención ocurre días después de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, asegurara que autoridades de Jalisco están coludidas con organizaciones criminales que operan en esa y otras entidades. 

Al ser preguntado por la prensa sobre un posible vínculo de la policía del municipio de Tala con organizaciones criminales, el fiscal dijo que esto "obviamente es evidente, pero por supuesto". 

Sin embargo, después sustentó su señalamiento en que estas serían declaraciones de testigos: "no es que lo diga yo", abundó. 

Gertz Manero acusó omisiones de las autoridades municipales y estatales de Jalisco para procesar los objetos y restos hallados en el rancho Izaguirre. 

El fiscal también indicó que en el rancho de Teuchitlán sí se encontraron restos humanos e insistió en que la investigación no se realizó completa durante las diligencias locales de hace seis meses. 

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes