Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía del Estado de México aprehende a presunto implicado en trata de personas en Ixtlahuaca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este lunes 24 de marzo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunciaron la detención de un individuo identificado como Héctor “N”, por su presunta participación en trata de personas, dentro de la modalidad de explotación sexual.

El arresto se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de aprehensión, durante un operativo en el municipio de Ixtlahuaca. Luego de la captura, el posible implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la región y puesto a disposición de la Autoridad Judicial, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

De acuerdo con el reporte de las autoridades, a partir del 14 de marzo de 2024, hasta el 10 de agosto del mimo año, el individuo habría obligado a una adolescente, de 17 años, a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, mismo que debía entregar a Héctor “N”.

La fiscalía indicó que el presunto responsable, trasladaba a la víctima a hoteles, así como a un local ubicado en la zona, donde la obligaba a realizar la actividad. Además, presumiblemente el acusado videogrababa y tomaba fotografías.

Los hechos fueron denunciados ante el Ministerio Público (MP), órgano que se encargó de recabar pruebas y solicitar la orden de aprehensión contra el posible implicado. 

El Juez otorgó el mandamiento judicial, mismo que fue cumplimentado por agentes de la policía. 

Las investigaciones del caso continúan; mientras tanto, al detenido se le debe considerar inocente, hasta el dictamen de una sentencia condenatoria en su contra.

En caso de reconocer al individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, la Fiscalía General de Justicia solicita la denuncia, por lo que pone a disposición de la comunidad sus formas de contacto:

  • Correo electrónico: cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx
  • Número telefónico: 800 7028770
  • Aplicación FGJEdomex: disponible gratuitamente para teléfonos inteligentes (sistemas iOS y Android).

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes