Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Precandidata del PT en el municipio veracruzano de La Antigua se baja de la contienda por amenazas

Anell Acevedo, virtual candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de La Antigua en Veracruz, se bajó de la contienda luego de haber recibido amenazas que la obligaron a no continuar con su proceso de elección.

A través de un video en su cuenta de Facebook, Acevedo dio a conocer la decisión y entre lágrimas señaló que recibió un mensaje en que se le "sugería" abandonar sus aspiraciones en la localidad. 

"Pensé mucho en hacerlo (en dar a conocer la decisión) pero es necesaria. Porque hay mucha gente que confía en mí, que ha creido, que ha caminado (conmigo). El día de hoy recibí un mensaje, una sugerencia, pidiéndome que me retire de la contienda electoral", señala la mujer. 

Afirma que la decisión fue muy difícil y muy dolorosa, sin embargo, agradeció al Partido del Trabajo por haberle brindado la oportunidad de ser candidata. 

"Pero debido a este mensaje, sugerencia, quiero dar a conocer que no participaré en el proceso electoral", aseguró. 

"Sentí bastante miedo porque eso no es política. La política bajo ninguna circunstancia debe ser bajo amenazas, de ningún tipo. Es muy duro", dice Anell Acevedo, quien señala que pensó en su familia e hijos al tomar la decisión, a fin de protegerlos. 

Apenas el pasado 19 de marzo, de acuerdo con medios locales, la excandidata fue notificada por parte de la dirigencia del PT en Veracruz  de su registro en el proceso interno del partido rumbo a las próximas elecciones de junio.

 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes