Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dictan 18 años de prisión a un grupo de 11 integrantes del CJNG por tentativa de homicidio de elementos de Defensa

EFE.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes que 11 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fueron condenados en un procedimiento abreviado a 18 años, un mes y 15 días de prisión por portación de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. 

Además, se agregaron los delitos de asociación delictuosa, así como por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En un comunicado, la FGR señaló que, de acuerdo con la carpeta de investigación, en marzo de 2022, los imputados se enfrentaron con armas de fuego a agentes de la Defensa, en las inmediaciones del cerro denominado La Antena, perteneciente a Santa María del Oro, en Jalisco, donde fueron detenidos y les confiscaron ocho armas largas.

 

Además, les decomisaron un Barret, 60 cargadores, mil 76 cartuchos, siete cargadores y 39 cartuchos útiles de alto calibre y 10 chalecos balísticos.

Por esos hechos, los sujetos armados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) de la FGR en Jalisco, que expuso las pruebas necesarias para obtener la sentencia misma que cumplirán en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco.

La FGR contó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en Jalisco, obtuvo del Juez del Sistema Penal Acusatorio con sede en el estado, la sentencia condenatoria en contra de las 11 personas detenidas con un arsenal.

Los señalados son José "Z", Juan "G", Reynaldo "O", Carlos "M", Diego "M", Francisco "H", Luis "C", David "E”, Luis "P", Mario "M" y César "H", quienes en medios locales fueron identificados como José Guillermo Zamudio, Juan Antonio Gómez, Reynaldo Ortiz, Carlos Manríquez, Diego Moisés Medina, Francisco Javier Hernández, Luis Fernando Campos, David Escobedo, Luis Rubén Piña, Mario Alberto Márquez y César Omar Hernández.

Todos fueron identificados, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad Federal, como integrantes del CJNG.

La FGR explicó que junto con estas 11 personas, fueron detenidos Hugo "H" y Cristian "C", pero estos no accedieron al procedimiento abreviado, por lo que su situación jurídica se resolverá más adelante mediante una sentencia en juicio oral. 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes