Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La India confirma primeros casos de metapneumovirus humano

Se han registrado dos casos del virus respiratorio metapneumovirus humano (HMPV) en India, en el estado de Karnataka, informó este lunes el Ministerio de Sanidad del país. Se reporta que el virus se detectó en dos bebés de 3 y 8 meses, que actualmente se están recuperando. El ministerio señaló que los enfermos no habían realizado viajes internacionales.

También se señala que ambos casos se detectaron como parte de la vigilancia rutinaria para hacer un seguimiento de las enfermedades respiratorias en todo el país, y que India no está experimentando actualmente un pico inusual de casos de enfermedades similares a la gripe o de enfermedades respiratorias agudas graves.

Estos casos se dan en un contexto global de creciente inquietud por la rápida expansión de enfermedades infecciosas respiratorias agudas en algunos países, particularmente en China, con un supuesto incremento significativo de "un misterioso virus"-metapneumovirus- en niños menores de 14 años. Las imágenes de hospitales abarrotados le recordaron a muchos internautas el año 2019, marcado por el inicio de la epidemia de covid-19.

El metapneumovirus humano, más conocido como HMPV, fue detectado por primera vez en 2001. Entre los síntomas más comunes figuran tos, congestión nasal, fiebre y dificultad para respirar que, a su vez, pueden progresar y derivar en bronquitis, asma, bronquiolitis o neumonía.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes